GREMIALES NACIONAL

Billeteras virtuales :«En breve habrá control y cobro de impuestos sobre las criptomonedas»

10.02.2022

El secretario general de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip), Julio Estévez (h), celebró hoy la decisión de la titular del organismo recaudador, Mercedes Marcó del Pont, de ampliar los embargos a las billeteras virtuales para alcanzar a más de 10 mil morosos que utilizan ese sistema.

Gremio de la AFIP celebró la decisión de ampliar embargos a las billeteras virtuales: «En breve habrá control y cobro de impuestos sobre las criptomonedas»

El secretario general de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip), Julio Estévez (h), celebró hoy la decisión de la titular del organismo recaudador, Mercedes Marcó del Pont, de ampliar los embargos a las billeteras virtuales para alcanzar a más de 10 mil morosos que utilizan ese sistema.

El dirigente sindical sostuvo en un comunicado que la Upsafip, que reúne a los trabajadores jerárquicos del organismo nacional, celebra «la ampliación de las herramientas de recaudación, en especial las nuevas modalidades que impuso la pandemia de coronavirus, y la modernización de los sistemas de pago».

«El gremio y los funcionarios especializados en fiscalización trabajan conjuntamente para generar ideas sobre lo que vendrá en breve, es decir, el control y cobro de impuestos sobre las famosas criptomonedas que, hasta hoy, gozan de impunidad frente al fisco argentino y mueven cientos o miles de millones de pesos«, dijo.

La secretaria general de la seccional Representantes del Fisco y Agentes Judiciales del gremio, que nuclea a los cobradores fiscales del organismo, Beatriz Magliocchi, destacó que la AFIP ya está «en condiciones de embargar las billeteras virtuales en todo el país, y está emitiendo las respectivas boletas de deudas, porque es preciso recaudar para que el Estado pueda cumplir sus obligaciones internacionales».

Para la gremialista, la AFIP prestará especial atención a «las deudas que fueron tomadas durante el gobierno anterior y que la actual gestión tiene ahora que cumplir», y explicó que en el país funcionan más de 30 billeteras virtuales y más de 24 mil millones de pesos de deuda ya están en condiciones de ejecutarse.

«No se trata de la creación de un tributo nuevo sino de ampliar el contexto de cobranza, que ya tiene regulación legal», sostuvo el sindicalista en el documento y manifestó que «esa gente podrá utilizar la generosa moratoria sancionada en 2021, al igual que el resto de los contribuyentes. No se perjudicará a nadie, pero tampoco es justo que la carga impositiva la soporten siempre los mismos ciudadanos».

Fuente: Infogremial

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».