MUNDO

La OMS alertó sobre un « impacto catastrófico » de la pandemia en pacientes con cáncer

03.02.2022

El director de OMS-Europa admitió que el personal sanitario está "desbordado" y "exhausto" después de dos años de pandemia, pero enfatizó a la vez la importancia de reconducir una situación "sin precedentes"

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

La OMS alertó sobre un « impacto catastrófico » de la pandemia en pacientes con cáncer

El director de OMS-Europa admitió que el personal sanitario está "desbordado" y "exhausto" después de dos años de pandemia, pero enfatizó a la vez la importancia de reconducir una situación "sin precedentes".

El impacto del coronavirus en el sistema de salud ha tenido un efecto "catastrófico" en los pacientes de cáncer y, en algunos países, se han visto afectados hasta el 50 % de los servicios de diagnóstico, revisión y tratamiento, alertó la oficina regional europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

El director de OMS-Europa, Hans Kluge, lamentó en una comparecencia la "interacción mortal" creada por la pandemia de covid-19 y resaltó que el 44 % de los países a nivel mundial notificaron un aumento de los retrasos en los servicios vinculados al cáncer en la segunda mitad de 2021.

 

Durante el inicio de la pandemia, los diagnósticos de tumores invasivos cayeron, por ejemplo, un 44 % en Bélgica; las revisiones de cáncer colorrectal bajaron un 46 % en Italia y el número de cánceres diagnosticados en España en 2020 fue un 34 % inferior a lo esperado.

 

La situación a nivel mundial respecto a la atención sanitaria al cáncer ha mejorado en los últimos meses de la pandemia, pero la reacción en cadena causada por esas alteraciones se hará sentir "durante años", resaltó Kluge.

 

El director de OMS-Europa admitió que el personal sanitario está "desbordado" y "exhausto" después de dos años de pandemia, pero enfatizó a la vez la importancia de reconducir una situación "sin precedentes".

 

"Cualquier respiro que nos den la amplia inmunidad proporcionada por la vacunación y la menor severidad de la variante ómicron, junto con la llegada de la primavera y el verano, debe usarse de forma inmediata para permitir a los trabajadores sanitarios volver a otras funciones importantes y reducir los retrasos en los servicios de dolencias crónicas", reclamó.

 

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad y enfermedad en la región europea y supone el 20 % de todas las muertes registradas en ella, aunque entre el 30 y el 40 % de los registrados en ella son evitables, apuntó la OMS en la víspera del Día Mundial del Cáncer. Con información de EFE

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"