POLÍTICA NACIONAL

CFK advirtió sobre la

30.10.2016

La expresidenta Cristina Kirchner escribió una serie de tuits esta tarde al aterrizar en el aeroparque porteño para advetir sobre un posible allanamiento en su casa de Río Gallegos que ordenaría el juez Claudio Bonadío mañana por la mañana, cuando ella se encuentre declarando en Comodoro Py ante el juez Julián Ercolini.

Cristina, que llegó esta tarde a la Ciudad de Buenos Aires para asistir a declarar en la causa que la investiga por supuestas irregularidades en la obra pública, denunció por las redes sociales: "Acabo de aterrizar en aeroparque procedente de El Calafate. El celular suena enloquecido en mi cartera... ¿Qué pasa? 'Están poniendo que Bonadío quiere allanar tu casa de Gallegos mañana'".

La exmandataria citó una nota del portal El Destape que anticipa una posible orden de allanamiento del juez Bonadío, quien impulsa la causa contra la exmandataria y otros funcionario por el "dólar futuro". Cristina, sin dar por cierta la información, sostuvo que en caso de ocurrir "revelaría una sincronización asombrosa con el juez Ercolini que, justamente, me citó a indagatoria mañana a las 10".

Además, la expresidenta denunció que la causa que investiga una supuesta direccionalidad de la obra pública para favorecer el enriquecimiento del empresario Lázaro Báez fue "exhumada" por Ercolini, ya que la tenía en su poder hace 8 años. Y aseguró: "La causa es más disparatada aún que la de 'dólar futuro'". "En fin, delicias del Partido Judicial", sentenció.

Cristina también subrayó que en la nota se advierte un posible allanamiento a "otras 2 propiedades que están alquiladas a familias ajenas a la causa judicial" e indicó que "Bonadío lo sabe, porque sería la segunda vez que las allana en una increíble violación a derechos y garantías".

"La persecución, y la saña con que la misma se lleva adelante es: sin límites e inédita desde la vuelta a la democracia. Sería la 4ta función del circo mediático con allanamientos de Bonadío. Las 2 primeras funciones fueron en la causa 'Hotesur'... Y después, cuando le sacaron la causa 'Hotesur', inventó junto con (la diputada Margarita) Stolbizer la causa 'Los Sauces'", insistió en su denuncia la expresidenta.

Bajo la consigna "Acompañamos a CFK", La Cámpora, Nuevo Encuentro y Madres de Plaza de Mayo y otras organizaciones afines convocaron a la militancia para mañana a partir de las 9 en la intersección de Antártida Argentina y Letonia, en el barrio de Retiro, para respaldar a la exmandataria en su tercer paso por Comodoro Py.

En la previa, la expresidenta insistió con el pedido de la creación en el ámbito del Congreso de una comisión bicameral que realice una auditoría de la obra pública en todo el país durante su gestión al mando del Ejecutivo.

En una resolución firmada el 12 de septiembre, Ercolini citó a indagatoria e inhibió los bienes de CFK y otros 15 funcionarios de su gobierno, entre ellos Julio De Vido y José López. La resolución del juez evitó, sin embargo, avanzar en un peritaje, mediante peritos propuestos por todas las partes involucradas en la causa, sobre las obras públicas –para saber si están terminadas o no– y sobre los contratos –para averiguar si hubo sobreprecios–.

De cara a la declaración de mañana, el presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Alejandro Slokar, le solicitó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que incremente las medidas de seguridad en las afueras del edificio de tribunales "en cumplimiento de las normas vigentes".

El 13 de abril, acompañada por una gigantesca movilización, Fernández de Kirchner había prestado su primera indagatoria ante el juez federal Claudio Bonadio por la causa de venta de dólar futuro.

Fuente: Pagina/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E