INFORMACION GENERAL

Cultura TDF: Este domingo se inaugura la muestra «Desplazamiento, Equilibrio y Permanencia» en Tolhuin

27.01.2022

La muestra es el resultado del concurso Tangible, que se llevó a cabo a principios de 2021, y ya pasó por las ciudades de Río Grande y Ushuaia. En esta oportunidad, ‘Desplazamiento, equilibrio y permanencia’, de Josué Gómez y Cristian Pereira, será emplazada en la Delegación del Gobierno de la Provincia en la localidad de Tolhuin el próximo 30 de enero.

Cultura TDF: Este domingo se inaugura la muestra «Desplazamiento, Equilibrio y Permanencia» en Tolhuin

La muestra es el resultado del concurso Tangible, que se llevó a cabo a principios de 2021, y ya pasó por las ciudades de Río Grande y Ushuaia. En esta oportunidad, ‘Desplazamiento, equilibrio y permanencia’, de Josué Gómez y Cristian Pereira, será emplazada en la Delegación del Gobierno de la Provincia en la localidad de Tolhuin el próximo 30 de enero.

La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección de Gestión Cultural, invita a la comunidad a participar de la exhibición que permanecerá abierta hasta el 5 de febrero de 09:00 a 16:00.

Respecto a esto, el director del área, Aureliano Rodríguez, recordó que “el proyecto, que tuvo como resultado esta muestra, participó a principios del año pasado de Tangible, un concurso de arte y curaduría, impulsado por la Dirección Provincial de Gestión Cultural que tenía, entre otros, el objetivo de visibilizar el trabajo curatorial y fomentar el rol del curador, proponiendo reflexionar sobre el desarrollo de exposiciones de artes visuales desde una mirada integral en relación al potencial discursivo y comunicativo”.

“De este concurso surge este proyecto que fue seleccionado por un jurado compuesto por dos profesionales de la curaduría y un profesional de la Secretaría de Cultura, siendo el premio los fondos para desarrollar la muestra y una beca para los dos integrantes del proyecto para realizar un curso de Introducción a la Curaduría”, agregó el funcionario de Cultura.

Finalmente, señaló que “la muestra estará montada y abierta al público en la Delegación del Gobierno Provincial en Tolhuin, ubicado en Santiago Rupatini 285 hasta el día 5 de febrero inclusive, en el horario de 09:00 a 16:00. Para mayor información podrán consultar las redes sociales de Cultura TDF”.

"2021 - Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial"

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"