POLÍTICA NACIONAL

El exjefe de seguridad del Bapro complicó aún más a Vidal

20.01.2022

Mariano Albito respondió preguntas ante la Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso Nacional, en el marco de la investigación que lleva adelante ese grupo parlamentario de trabajo sobre el accionar de una mesa judicial bonaerense durante la gestión de Vidal.

El exjefe de seguridad del Bapro complicó aún más a Vidal

Mariano Albito respondió preguntas ante la Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso Nacional, en el marco de la investigación que lleva adelante ese grupo parlamentario de trabajo sobre el accionar de una mesa judicial bonaerense durante la gestión de Vidal.

El exjefe de seguridad de la sede porteña del Banco Provincia aseguró hoy que "nunca hubo cámaras" en esa entidad, a excepción de las instaladas en junio del 2017 cuando se realizó allí una reunión entre funcionarios de la gobernadora María Eugenia Vidal, miembros de la Agencia Federal de Inteligencia y empresarios, informaron fuentes parlamentarias.

El exjefe de seguridad, Mariano Albito, se reunió hoy con legisladores de la Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso Nacional, en el marco de la investigación que lleva adelante ese grupo parlamentario de trabajo sobre el accionar de una mesa judicial bonaerense durante la gestión de Vidal.

Luego de que ayer realizaran una inspección ocular en la sede bancaria, los legisladores se reunieron hoy con Albito para conocer detalles sobre el encuentro del 2017 filmado, en el que se ve a exfuncionarios, espías de la AFI y empresarios acordar el armado de causas judiciales para perseguir a dirigentes sindicales.
 

"Es muy valorable la conducta tanto de la empleada de ceremonial que vino ayer, como la de hoy, del gerente de seguridad del banco. Creemos que la gente que no tiene nada que esconder se presenta y no pide postergación"Eduardo Valdés


Fuentes parlamentarias contaron que el intercambio con Albito sirvió para "corroborar algunas hipótesis y tener más claro cuál fue el ámbito del encuentro y confirmar que no había cambiado nada de la escenografía".

La reunión se realizó en la sede del edificio del Bapro ubicado en San Martín y Bartolomé Mitre, en el microcentro de la ciudad de Buenos Aires.

"Nos hizo un gran aporte porque nos dijo que nunca hubo en ese lugar de la reunión cámaras de seguridad ni antes ni después de ese encuentro", aseguró a Télam el diputado nacional del Frente de Todos, Eduardo Valdés, uno de los asistentes a la reunión.
 

En el encuentro macrista del 15 de junio del 2017, el exministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas expresó su deseo de contar con una "Gestapo" para accionar contra los gremios

 
En ese sentido, Valdés evaluó que "esa afirmación confirma que las cámaras fueron puestas por la AFI".

"Es muy valorable la conducta tanto de la empleada de ceremonial que vino ayer, como la de hoy, del gerente de seguridad del banco. Creemos que la gente que no tiene nada que esconder se presenta y no pide postergación", afirmó Valdés, en tácita alusión al procurador bonaerense, Julio Conte Grand, quien pidió declarar por escrito ante esa bicameral.

Ayer, los legisladores dialogaron con una empleada de ceremonial (personal estable del banco), quien relató que aquel día había hecho "ingresar a algunos de los participantes de la reunión", entre otros aportes que hizo.
También, informaron que las autoridades del Banco Provincia "les entregaron dos mails donde la presidencia del Bapro, por indicación de la Gobernación de Vidal, pide la reserva de ese salón de uso múltiple para el 14,15 y 16 de junio de 2017", pero indicaron que el encuentro fue el 15.
 

Para este jueves, los integrantes de la subcomisión de Inteligencia del Congreso citaron al exdirector operacional de Contrainteligencia de la AFI, Diego Dalmau Pereyra, encargado de la parte tecnológica de ese organismo, uno de los funcionarios que también participó de la reunión


Las fuentes consideran que en ese tiempo se colocaron las cámaras para filmar la reunión y luego fueron desinstaladas.

En el encuentro macrista del 15 de junio del 2017, el exministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas expresó su deseo de contar con una "Gestapo" para accionar contra los gremios.

La reunión quedó registrada en la grabación hallada en las instalaciones de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y motivó que la interventora de ese organismo, Cristina Caamaño, presentara una denuncia ante la Justicia federal de La Plata.

Para este jueves, los integrantes de la subcomisión de Inteligencia del Congreso citaron al exdirector operacional de Contrainteligencia de la AFI, Diego Dalmau Pereyra, encargado de la parte tecnológica de ese organismo, uno de los funcionarios que también participó de la reunión.

Fuente: telam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.