TURISMO

«Esta obra es importante para el sector turístico y para todos los fueguinos y fueguinas que disfrutamos de este lugar magnífico»

19.01.2022

Así lo manifestó el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, en el marco de un recorrido que realizó junto al Presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Edardo Sandri y a la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, por la obra de pavimentación del primer tramo de la Ruta N° 1 en la bajada del Lago Khami.

Esta obra es importante para el sector turístico y para todos los fueguinos y fueguinas que disfrutamos de este lugar magnífico

Así lo manifestó el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, en el marco de un recorrido que realizó junto al Presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Edardo Sandri y a la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, por la obra de pavimentación del primer tramo de la Ruta N° 1 en la bajada del Lago Khami.

En este sentido, el Mandatario provincial remarcó que “estamos contentos porque es una obra histórica, una obra muy esperada desde hace muchísimos años en la provincia”.

“Queremos agradecerle a Vialidad Nacional el trabajo, el financiamiento, pero también a la gente de Vialidad Provincial que ha hecho el esfuerzo junto con nosotros para realizar esta obra tan importante no solo para Tolhuin, sino para toda la provincia, para el sector productivo, para el sector turístico y para todos los fueguinos y fueguinas que disfrutamos de este lugar magnífico”, agregó.

Asimismo, el Gobernador comentó que “se va acompañando a Tolhuin con obras básicas de agua y cloaca que los vecinos necesitaban, la ampliación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales, las redes de gas y conexión de gas domiciliario” y siguió: “inauguramos hace poco un centro de rehabilitación, se están terminando las obras complementarias para la construcción del nuevo Centro de Salud de Tolhuin, el gimnasio y más obras que van a venir para este año”.

Además, recalcó que “también estamos avanzando en un lugar de centros de servicios turísticos en Tolhuin y seguiremos trabajando para que esta ciudad siga creciendo y brindando mejores servicios”.

Por su parte, Edardo Sandri, presidente de Vialidad Provincial, comentó que “si bien la obra empezó en diciembre se retomó ahora con bastante buen ritmo. Esperamos avanzar en el tiempo que está previsto en 18 meses de plazo” y destacó que “esto será un antes y un después para Tolhuin”.

“La idea es que este primer tramo de 600 metros hasta el puente se haga rápidamente, así también se genera el menor perjuicio posible”, concluyó.

"2021 - Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial"

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.