INFORMACION GENERAL

Casi 90 mil usuarios del AMBA están sin energía eléctrica

17.01.2022

Unos 79.795 usuarios son residentes en el área de concesión de Edesur, mientras que unos 8.594 pertenecen a Edenor.

Casi 90 mil usuarios del AMBA están sin energía eléctrica

Unos 79.795 usuarios son residentes en el área de concesión de Edesur, mientras que unos 8.594 pertenecen a Edenor.

Un total de 88.389 clientes de las concesionarias Edesur y Edenor carecían este sábado por la tarde de suministro eléctrico en diferentes barrios de la Ciudad de Buenos Aires y localidades del conurbano bonaerense, informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
 

Los hogares y comercios sin luz en la zona de Edesur


En su parte de las 19:50, ese organismo de control consignó que 79.795 usuarios residentes en el área de concesión de Edesur permanecían sin luz.

En la Ciudad de Buenos Aires el barrio con más número de clientes afectados por la interrupción del servicio de media tensión era el de Flores. Le seguían: Caballito, Liniers, Mataderos, Parque Avellaneda, Villa Crespo, Villa del Parque y Villa General Mitre.


En tanto, municipios bonaerenses del AMBA donde más se registraron cortes eran Almirante Brown, Florencia Varela, Ezeiza, Lomas de Zamora, Quilmes, Avellaneda, Berazategui y Esteban Echeverría.
 

Los hogares y comercios sin luz en la zona de Edenor


En el caso del área de Edenor, los usuarios sin suministro eléctrico llegaban a la misma hora a 8.594, en su mayoría residentes en los barrios porteños de Belgrano, Colegiales, Agronomía, Chacarita, Palermo, Recoleta y Saavedra.

Ya en el conurbano bonaerense de la zona norte, los municipios afectados eran Escobar, General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentina, Moreno, Morón, San Fernando, Tigre, Vicente López y 3 de Febrero.

En tanto, la empresa distribuidora Cammesa registraba a las 16.50 un consumo de 24.984 MW en todo el país, todo un récord para un día sábado, cuyo mayor consumo fue el 23 de enero de 2021 con 22.611 MW.

Fuente: telam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.