INFORMACION GENERAL

Gobierno recuerda los sitios habilitados para pesca deportiva en el verano 2022

16.01.2022

La temporada se extenderá hasta el 01 de mayo de 2022. Se recuerda que existen sitios prohibidos para la pesca durante todo el período.La Secretaría de Ambiente, a través de su Dirección General de Recursos Hídricos informa a la comunidad los lugares autorizados para la actividad de pesca deportiva temporada 2021-2022.

GOBIERNO RECUERDA LOS SITIOS HABILITADOS PARA PESCA DEPORTIVA EN EL VERANO 2022

La temporada se extenderá hasta el 01 de mayo de 2022. Se recuerda que existen sitios prohibidos para la pesca durante todo el período.

La Secretaría de Ambiente, a través de su Dirección General de Recursos Hídricos informa a la comunidad los lugares autorizados para la actividad de pesca deportiva temporada 2021-2022.

Este año, quedó establecido que cada pescador habilitado no podrá sacrificar ni transportar un acopio mayor a un ejemplar por día; además, solo se permitirán las modalidades “Cuchara” o “Spinning” y “Mosca” o “Flycasting”, con el uso de equipos correspondientes para cada caso, acorde con las normas internacionales.

Sitios habilitados de la temporada e indicaciones:

· Río Grande y sus afluentes: habilitado hasta el 17 de abril de 2022.
· Río Palacios, Río Milna, Río Tuerto, Río Turbio y Arroyo Subiabre: se permite la pesca a partir del día 1 de enero de 2022.
· Río Ewan Sur: En el tramo comprendido entre el puente “Justicia” de Ruta Nacional Nº 3 y la desembocadura, inicia a partir del 01 de enero de 2022.
· Río Ewan Norte.
· Río Fuego.
· Arroyo Videla (cuenca río Fuego).
· Río San Pablo.
· Lago Yakush y Río Indio: únicamente se autoriza la pesca en la modalidad “Mosca”.
· Río Claro: se prohíbe todo tipo de navegación a motor.
· Laguna Hantuk (o Sutherland).
· Laguna Palacios: únicamente se permite la navegación con motores a explosión para circular por el sector noroeste de la laguna, entre el lago Fagnano y el muelle de la Asociación de Caza y Pesca de Ushuaia. Se prohíbe la navegación a motor en el resto de la laguna.
· Laguna Negra: sólo se autoriza la pesca con devolución obligatoria en la Reserva Provincial de Usos Múltiples Laguna Negra, de la cuenca lago Fagnano. Se encuentra prohibida la navegación a motor.
· Río Irigoyen: en el tramo lindante con la Estancia María Luisa sólo se permite la pesca con modalidad “Mosca”, autorizándose la modalidad “Cuchara” en el resto del río.
· Río Malenguena: se permite la pesca en modalidad “Mosca”, autorizándose la modalidad “Cuchara” en un tramo de doscientos (200) metros antes de su desembocadura en el Océano Atlántico.
· Laguna Bombilla: únicamente se permite la navegación con motor a explosión en el sector oeste de la laguna solo con el fin de acceder al lago Fagnano o regresar desde el mismo. Asimismo, se prohíbe la práctica de la pesca desde embarcaciones que cuenten con motor a explosión en toda la laguna.
· Laguna Margarita, Laguna Varela, Laguna Tres Marías y Lago Chepelmut: se prohíbe la navegación con motor a explosión.
· Se permite la pesca con devolución obligatoria, en todos los ambientes de las Áreas Naturales Protegidas de la Provincia, salvo disposición expresa de la autoridad de aplicación, como por ej., festivales, torneos, etc.

Sitios prohibidos de pesca durante toda la temporada:

· El arroyo Mimica, que desemboca en el lago Chepelmut.
· El río In, que nace del lago Chepelmut y desemboca en el lago Yehuín, incluyendo un círculo imaginario de doscientos (200) metros de radio desde su misma desembocadura.
· El chorrillo De Los Salmones, Departamento Río Grande.
· La laguna San Luis.
· El tramo del río Valdez comprendido entre el puente de Ruta Nacional Nº 3 y su desembocadura en el lago Fagnano, dentro del círculo imaginario de 200 metros de radio desde la misma desembocadura.
Los responsables de la comercialización de los permisos de pesca deportiva deberán realizar el registro y habilitación de los pescadores a través del Sistema de Información de Pesca Deportiva: www.siped.tierradelfuego.gov.ar 
Se recuerda que el permiso sin cargo se otorgará a los argentinos o extranjeros residentes en el país, que sean personas con discapacidad o menores de hasta doce años, a los mayores de 65 años, y a los jubilados y pensionados.

Para ver la resolución y obtener más información, pueden descargar la APP “Pesca Deportiva – TDF”, disponible para IOS y Android.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"