DIALOGO ECUMENICO Y RELIGIOSO

El papa Francisco celebró la misa de Pascua ante los fieles en el Vaticano

16.04.2017

El papa Francisco encabezó la misa de Pascua desde el Vaticano ante miles de fieles. Durante la celebración, el jefe de la Iglesia lamentó las guerras y señaló: "En medio de tanta calamidad no hay un muro, hay un horizonte".

Francisco rompió este domingo con la tradición de no pronunciar una homilía durante la misa de Pascua para asegurar a los fieles que ante un mundo lleno de tragedias y guerras sólo pueden seguir adelante y pensar que "Cristo ha resucitado". 

Nota Relacionada: Francisco bautiza a 11 personas de diferentes nacionalidades en la Vigilia

Aunque no estaba previsto, Francisco tomó la palabra para decir que "la Iglesia no cesa de decir ante nuestras derrotas y ante nuestros corazones cerrados y atemorizados que el Señor ha resucitado".

"¿Pero si el señor ha resucitado por qué sucede todo esto. Por qué suceden tantas desgracias, enfermedades, tráfico de personas, guerras, destrucción, utilizaciones, venganza, odio? ¿Dónde está el señor?", preguntó el líder de la Iglesia. 

Además, Francisco relató que este sábado llamó a un joven con una grave enfermedad y qué lo dejó "sin respuestas" al contestarle que "nadie le había preguntado si él merecía ésto". 

Francisco dijo entonces que sólo se puede responder que "la iglesia continúa diciendo Jesús ha resucitado y esto no es un fantasía, no es una fiesta, con tantas flores, es más que todo eso". 

El pontífice dijo que los católicos ante tanto dolor en la tierra y ante tantas tragedias y calamidades pueden decir que "no hay un muro, sino un horizonte". 

Hoy es la fiesta de nuestra esperanza, la celebración de esta certeza: nada ni nadie nos podrá apartar nunca del amor de Dios.

 


 

"Ante las enfermedades o problemas familiares, ante las guerras las tragedias humanas, sólo, simplemente, y con voz humilde, sólo se puede decir que estoy seguro que Cristo ha resucitado y yo he apostado por ello", agregó. 

La misa solemne se realizó ante las decenas de miles de personas que se congregaron en la Plaza de San Pedro decorada con miles de flores procedentes de Holanda.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"