SEGURIDAD SOCIAL

PROGRESAR ¿Quiénes pueden inscribirse?

13.01.2022

Para que todas y todos los jóvenes de la Argentina puedan terminar sus estudios, ampliamos el alcance del Progresar a estudiantes de 16 y 17 años. ¿Quiénes pueden inscribirse?

 PROGRESAR 16 Y 17 AÑOS

Para que todas y todos los jóvenes de la Argentina puedan terminar sus estudios, ampliamos el alcance del Progresar a estudiantes de 16 y 17 años.
¿Quiénes pueden inscribirse?
? Jóvenes de 16 y 17 años que estén cursando en la escuela pública.
? Jóvenes que hayan dejado la escuela y se comprometan a retomar sus estudios mediante una declaración jurada. 
???? Los ingresos de su grupo familiar no deben superar los 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles. 

¿Cómo inscribirse?
Podés inscribirte hasta el 31/1/2022 ingresando en www.argentina.gob.ar/educacion/progresar

Además, te recordamos que desde el 1 de diciembre, el monto mínimo de las becas es de $5.677, incluyendo el plus de conectividad. Este aumento del 29,9% alcanza a las líneas Progresar Obligatorio, Superior (para estudiantes terciarios y universitarios de 1er a 4to año) y Trabajo.

 

Fuente: Prensa Anses Udai Rio Grande -Tierra del Fuego AIAS

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.