POLÍTICA PROVINCIAL

“Algunos creyeron que exagerábamos, y hoy están preocupados”, Elisa Dietrich

30.10.2016

La vocera de la Unión de Gremios y Jubilados Estatales de Tierra del Fuego, y candidata a Directora para las elecciones de la Caja Previsional, ponderó la importancia de las marchas de antorchas en Ushuaia, y recordó las advertencias que se realizaban desde Unión ante los ajustes de los Gobiernos nacional y provincial. “Los derechos no se entregan, no se venden, no se claudican; se defienden como sea, donde sea, y por el tiempo que sea”, remarcó Dietrich.   

“Estas marchas, que superaron las 200, implican un compromiso puesto en acción, una palabra puesta en acción, porque hoy se comienzan a ver los resultados de lo que fuimos anunciando a lo largo de esta lucha”, indicó Elisa Dietrich y añadió, “hoy, los comerciantes ven con preocupación el cierre de algunos negocios y los despidos; cuando hablábamos que venían por la 19640 algunos creyeron que éramos exagerados, hoy se muestran preocupados”.

La Secretaria General de APOC destacó, “esta es una lucha de clase, en donde como trabajadores tenemos que estar unidos para defender nuestras familias, y el recurso laboral de nuestras familias. Los derechos no se entregan, no se venden, no se claudican; se defienden como sea, donde sea, y por el tiempo que sea”, subrayó Elisa Dietrich.  

Fuente: GREMIALES DEL SUR

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E