INFORMACION GENERAL

Cómo pedir un resarcimiento ante cortes de suministro eléctrico

04.01.2022

Según el ENRE, pueden realizar el reclamo los usuarios que sufrieron un corte del suministro eléctrico prolongado (por 36 horas o más) o varios cortes reiterados en un mismo mes (4 o más).

Cómo pedir un resarcimiento ante cortes de suministro eléctrico

Según el ENRE, pueden realizar el reclamo los usuarios que sufrieron un corte del suministro eléctrico prolongado (por 36 horas o más) o varios cortes reiterados en un mismo mes (4 o más).

Un manual o guía para hacer reclamos por eventuales cortes prolongados o reiterados de suministro eléctrico fue difundido este lunes para solicitar resarcimientos económicos a los usuarios damnificados de las empresas Edesur y Edenor, a partir del cual cada compañía "deberá efectuar un reintegro en tu factura por la energía no suministrada", reportaron fuentes oficiales.

Según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), el reclamo está destinado a los usuarios que sufrieron un corte del suministro eléctrico prolongado (por 36 horas o más) o varios cortes reiterados en un mismo mes (4 o más) y la empresa deberá efectuar un reintegro de 2000kWh en la factura por la energía no suministrada.

"La distribuidora te reintegrará el monto correspondiente (en kWh) en tu próxima factura" informaron desde el gobierno, e indicaron que si el reintegro excede el importe de la factura "la prestataria te lo acreditará en la o las facturas siguientes".

Además se podrá efectuar otro reclamo en caso de daño de uno o varios artefactos eléctricos provocado por oscilaciones de tensión u otras deficiencias del servicio eléctrico.

El formulario online de resarcimiento se encuentra en la página oficial de gobierno junto con el instructivo de reclamo, donde se deberá adjuntar el número de reclamo realizado ante la empresa, una nota firmada con la fecha y hora del inicio y finalización de los cortes, la factura del servicio, y en caso de que la factura no esté a nombre de la persona que realiza la queja, una copia del título de propiedad o del contrato de alquiler, o bien de un servicio o del DNI donde conste el domicilio.

Puede bajarse desde https://www.argentina.gob.ar/enre/gestion-de-reclamos/formularios-online/formulario-atencion-usuarios-coronavirus

El ENRE sancionó a la distribuidora eléctrica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Edesur, con una multa por $239 millones, luego de que la autoridad reguladora detectara en distintas inspecciones incumplimientos en la calidad de servicio y la atención a los usuarios.

Según informó el ENRE, actualmente 32.282 usuarios de Edesur y 1.253 usuarios de Edenor continúan sin servicio de suministro eléctrico.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"