INFORMACION GENERAL

Más de 29 mil fueguinos disfrutaron de los beneficios de la tarjeta +U en el 2021

03.01.2022

El subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, Gustavo Ventura destacó "la decisión del intendente, Walter Vuoto respecto a poder generar políticas de reactivación económica en plena crisis sanitaria, que derivó en que más de 29 mil fueguinos quieran recibir los beneficios de la tarjeta +U". 

MÁS DE 29 MIL FUEGUINOS DISFRUTARON DE LOS BENEFICIOS DE LA TARJETA+U EN EL 2021

El subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, Gustavo Ventura destacó "la decisión del intendente, Walter Vuoto respecto a poder generar políticas de reactivación económica en plena crisis sanitaria, que derivó en que más de 29 mil fueguinos quieran recibir los beneficios de la tarjeta +U". 
En vísperas de concluir el 2021, Ventura recordó que "la pandemia azotó económicamente a la gente no sólo de Ushuaia, sino del país y del mundo, sin embargo desde el municipio pudimos lanzar el programa ´Reactivar´, que consistió en otorgar más de 440 millones de pesos en créditos junto al Banco Nación y al BICE". Además, "ofrecimos unas 20 capacitaciones para PyMES y comerciantes, ANR para emprendedores por 40 millones de pesos y la implementación de la tarjeta +U". 
Ésta última herramienta permitió que más de 29 mil vecinos y vecinas de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande puedan acceder a beneficios en más de 450 comercios, los cuales registraron una inversión superior a los 240 millones de pesos en operaciones realizadas con dicha tarjeta. “Debemos agradecer el acompañamiento que recibimos de los empresarios, comerciantes y emprendedores locales para concretar esta acción" puntualizó Ventura. 
Asimismo, explicó que "la tarjeta digital consiste en un desafío tecnológico que nos impulsó a estar en la vanguardia cuando nos referimos a sistemas de beneficios". Motivo por el cual, "esto también significó que seamos convocados por distintos lugares de la Argentina para replicar esta experiencia en Turismo, +PAMI, + Salud y claramente, el descuento que aprovecharon más de mil cien fueguinos con la empresa chilena TABSA para cruzar la barcaza con descuentos". 
El funcionario indicó que "desde hace más de un año trabajamos fuertemente en la innovación de políticas públicas, que no solo estén a la vanguardia, sino que además se puedan adecuar al contexto que atravesamos en forma transversal, y nos permita contribuir con la economía hogareña de los vecinos, vecinas y comerciantes, que siempre nos apoyaron y se comportaron como un aliado fundamental para atravesar la crisis económica".

Fuente: USHUAIA PRENSA

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"