MUNDO

Australia busca trabajadores argentinos: qué profesiones son las más solicitadas, cuánto pagan y cuáles son los requisitos

30.12.2021

Para poder ingresar al país es necesario tener una visa, cuáles existen y cómo hacer para aplicar

Australia busca trabajadores argentinos: qué profesiones son las más solicitadas, cuánto pagan y cuáles son los requisitos

Para poder ingresar al país es necesario tener una visa, cuáles existen y cómo hacer para aplicar

A lo largo de la historia, ha recorrido las mentes de los argentinos la fantasía de irse a vivir al exterior a buscar mejores condiciones laborales, salarios, menor presión tributaria, más seguridad y mejores oportunidades de progreso en general.

Australia es hace años un país reconocido en el mundo por tener una política abierta de recepción de extranjeros que quieran emigrar al país para trabajar. Las famosas visas “work and holiday” son las que utilizan muchos jóvenes para viajar al país y trabajar al mismo tiempo, en el imaginario se cree que siempre se terminará trabajando en la cosecha del kiwi, pero la realidad es que se pueden encontrar todo tipo de trabajos temporales.

Los argentinos interesados en emigrar a Australia pueden estar contentos ya que podrán acceder con relativa facilidad a alguna de las visas que ofrece el gobierno australiano y conseguir allí trabajo.

¿Cuáles son las visas para ingresar a Australia?

Existen todo tipo de visas específicas para ingresar a Australia, sin embargo, las principales son las de Estudiante, de Trabajo, Turística, de Vivienda Permanente, para Visitar Familiares, de Refugiados y Especiales, para casos médicos o excepciones de distinto tipo.

Para obtener un permiso de trabajo en Australia, se deberá iniciar el trámite de solicitud de visa de Trabajo, existen dos clases muy similares, la “Work and Holiday” y la “Working Holiday”, ambos documentos están destinados a jóvenes de entre 18 y 30 años de edad que quieran viajar al país por un máximo de 12 meses y solventar el viaje haciendo trabajos temporales. Además, se obtendrá el derecho de estudiar hasta 4 meses en el sistema educativo australiano, por lo que esta visa puede servir también para hacer una formación en el extranjero.

En general, las personas que acceden a estas visas, consiguen empleos rurales a lo largo y ancho del país, en Australia está muy desarrollada la contratación temporal de trabajadores extranjeros.

[Australia, reconocido país por su cultura del surf, incentiva la llegada de jóvenes de entre 18 y 30 años. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM]
Australia, reconocido país por su cultura del surf, incentiva la llegada de jóvenes de entre 18 y 30 años. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM

¿Qué necesito para solicitar una de estas visas? En primer lugar es necesario contar con un pasaporte argentino en regla; tener entre 18 y 30 años de edad inclusive; tener como mínimo un título terciario o haber realizado 2 años de estudios universitarios; manejar un nivel de inglés al menos “funcional”; tener el suficiente dinero para mantenerse en Australia y para poder abandonar el país cuando sea el momento, se recomienda tener unos USD 3.625 al momento de llegar al país para mantenerse los primeros meses; no tener antecedentes penales; y no estar acompañado de menores de edad a su cargo.

¿Cuáles son los empleos que más busca Australia en el mundo?

Al igual que muchos países desarrollados, Australia busca principalmente profesionales de la programación, ya sean ingenieros en sistemas, desarrolladores web, analistas y administradores de bases de datos, diseñadores UX y/o UI o programadores con experiencia demostrable, el país incentiva el arribo de estos perfiles, así como de ingenieros de diferentes especializaciones.

En cuanto a los salarios, Infobae pudo corroborar en el sitio Indeed que un ingeniero mecánico en Australia puede ganar cerca de USD 5.400 por mes, un ingeniero en sistemas promedia los USD 5.870 mensuales, y un desarrollador web unos USD 4.603.

[Los perfiles informáticos como programadores o ingenieros en sistemas son de los trabajos más requeridos en Australia. Foto: Uwe Anspach/dpa]
Los perfiles informáticos como programadores o ingenieros en sistemas son de los trabajos más requeridos en Australia. Foto: Uwe Anspach/dpa

¿Cómo está la situación de fronteras en Australia al día de hoy?

Desde el 15 de diciembre y tras casi dos años del cierre de sus fronteras, Australia comenzó a permitir la entrada de trabajadores calificados y estudiantes extranjeros que hayan completado su vacunación. “Tenemos que vivir con el virus. No vamos a retroceder -dijo por aquel entonces Scott Morrison, primer ministro australiano- tenemos uno de los ratios más altos de vacunación, por lo que podemos luchar contra el. No nos rendimos”.

Australia ya ha administrado la pauta completa de vacunación a cerca del 90% de su población mayor de 16 años, y recién ahora, y poco a poco, comienza su reapertura hacia el mundo. ¿La razón? La necesidad de incorporar empleados calificados a su economía y mitigar así la falta de trabajadores que ha puesto en vilo a la economía del país.

Australia no reconoce la vacuna Sputnik-V por el momento, en cambio aprobó para el ingreso a su territorio, personas completamente vacunadas con Pfizer, AstraZeneca, Moderna, Johnson & Johnson, Sinovac, Sinopharm y Bharat Biotech.

 

Fuente: infobae

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"