ECONOMÍA - NACIONAL

Los diputados y senadores se subieron un 47% el sueldo

30.10.2016

Por decisión de Gabriela Michetti y Emilio Monzó, los legisladores de ambas cámaras recibirán un fuerte aumento salarial, por encima de los acuerdos paritarios que alcanzaron los gremios.Desde octubre, todos los senadores y diputados nacionales cobraron, en promedio, unos 85.000 pesos de bolsillo, lo que significa un 47 por ciento de aumento respecto de enero último. Y si se considera el total de sus ingresos no remunerativos y los gastos de representación, el monto llega hasta los 141.000 pesos mensuales.

Así se desprende de un informe que publica este domingo el diario La Nación. En enero, el ingreso de los legisladores sumaba, por todo concepto (dieta, gastos de representación, desarraigo y pasajes) unos $80.000 en promedio.

 

Los aumentos se aplicaron por una decisión conjunta de ambas cámaras, presididas por Gabriela Michetti (Senado) y Emilio Monzó (Diputados). "Se buscó recomponer un poco porque estaban atrasados respecto de los otros poderes, y de acercarse a lo que perciben los ministros", dijo al matutino el jefe de una importante bancada.

 

Para los empleados legislativos, el incremento es muy distinto. Tras la negociación paritaria entre el gremio y las conducciones de ambas cámaras, tuvieron una suba salarial del 31% en dos cuotas, en marzo y agosto pasados.

 

Y si bien los diputados y senadores tuvieron ese 31% de aumento, ahora llega al 47% porque recibieron el beneficio extra acordado por Michetti y Monzó, quienes resolvieron duplicar los gastos de representación, que pasaron de $ 10.000 a $ 20.000 mensuales. Por esta razón, el promedio básico para todos los legisladores fue de 47%.

 

Pero no fue lo único. Ambos presidentes de cámaras autorizaron una actualización en el ítem desarraigo, que pasó de $13.000 a $18.000.

 

(Fuente MinutoUno)

Fuente: Diario Registrado

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.