MUNDO

Petro insiste en reclamar una gran alianza progresista para las presidenciales

22.12.2021

El precandidato a presidente colombiano por el frente "Pacto Histórico" busca confluir también con la "Coalicón Centro Esperanza" para una presentación conjunta a las elecciones de mayo de 2022.

Petro insiste en reclamar una gran alianza progresista para las presidenciales

El precandidato a presidente colombiano por el frente "Pacto Histórico" busca confluir también con la "Coalicón Centro Esperanza" para una presentación conjunta a las elecciones de mayo de 2022.

El principal precandidato presidencial por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, casi seguro postulante de esa alianza de izquierda, volvió a pronunciarse este martes a favor de un acercamiento con la Coalición Centro Esperanza, de centroizquierda liberal, para trabajar juntos en una sola propuesta para las elecciones presidenciales de mayo de 2022 en Colombia.

Para Petro, es preciso "plantear un encuentro" entre ambos bloques, lo que "no representa una ruptura sino la necesidad de unir a todo el sector de la población colombiana que se siente liberal y se pueda mantener la propuesta de consolidar una fuerza política que se transforme en Gobierno".

En declaraciones a Caracol Radio, Petro puso el triunfo de Gabriel Boric en las presidenciales de Chile como ejemplo de la confluencia de sectores, y expresó su esperanza de que ese resultado marque "un cambio de era en América Latina en muchos sentidos".

"Sobre todo en la superación de un sistema que ha gobernado permanentemente en regiones como Chile y Colombia como es el neoliberalismo, que no es más que la expansión de la idea de los mercados, de los negocios que no tienen nada que ver con inversiones, o derechos humanos", explicó, según la agencia de noticias Europa Press.

Petro sostuvo que esa "es la base que explica reconocer ese cambio" y por eso lleva "más o menos cinco años" invitando "al diálogo" e insistiendo en la necesidad de "generar una unidad democrática”. “¿Por qué en Chile sí puede haber diálogo y en Colombia no?", se preguntó.

El exalcalde de Bogotá festejó que ya no existe una polarización tan marcada alrededor de su nombre en ciertas regiones, como pudo haber en los últimos comicios presidenciales, cuando fue derrotado por el ahora mandatario Iván Duque, en segunda vuelta.

El Pacto Histórico reúne a Colombia Humana, Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), Unión Patriótica, Polo Democrático y Soy por Somos, entre otras fuerzas, y además de Petro –primero en todos los sondeos de intención de voto- tiene otros 4 precandidatos a la Presidencia.

La Coalición Centro Esperanza, por su parte, agrupa a sectores de centro liberal y centroizquierda, también con 4 precandidatos al Palacio de Nariño.

Partidos y alianzas tendrán sus internas e interpartidarias en marzo, y después Colombia irá a las urnas el 29 de mayo para elegir al sucesor de Duque. Si ninguna fórmula logra la mitad más uno de los votos habrá una segunda vuelta el 19 de junio.

 

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"