MUNDO

Boric y Kast cerraron sus campañas para el balotaje del domingo

17.12.2021

Los candidatos presidenciales cerraron sus campañas este jueves por la noche con actos en sendos parques enla capital chilena. 

Boric y Kast cerraron sus campañas para el balotaje del domingo

Los candidatos presidenciales cerraron sus campañas este jueves por la noche con actos en sendos parques enla capital chilena. 

Los candidatos a la Presidencia de Chile, Gabriel Boric y José Antonio Kast, cerraron este jueves sus campañas para la segunda vuelta del domingo próximo sin novedades discursivas y con un acento coincidente en la defensa de los derechos de las mujeres.

“Estamos en 2021, compatriotas, y no vamos a permitir, junto al movimiento feminista, que ha cambiado los lentes con que miramos este país, que se utilice a las mujeres en campaña”, afirmó Boric, postulante de la agrupación de izquierda Apruebo Dignidad.

En tanto, Kast, del Frente Social Cristiano de derecha, inició su discurso resaltando la participación de varias dirigentes en su comando de campaña, entre ellas las exministras Paula Daza y Evelyn Matthei, a quienes calificó como “mujeres grandes, de un corazón inmenso”.

Boric y Kast cerraron sus campañas este jueves por la noche con actos en sendos parques en otras tantas zonas de Santiago, y pronunciaron sus últimos mesajes proselitistas con pocos minutos de diferencia, según la radio local Cooperativa.
 

El candidato de izquierda prometió “defender el proceso constitucional” e impedir en un eventual gobierno suyo que “se recorten derechos y que se trate a los pueblos originarios como enemigos”.

“La inseguridad afecta especialmente a los más vulnerables y nos preocupa mucho, porque se mete en la cotidianeidad de nuestras vidas”, subrayó.

En tanto, Kast aseguró que Chile “no será jamás un país marxista y comunista”, y dijo de su competidor que “no es una mala persona pero tiene malas ideas y mala compañía” y “ha querido cambiar su imagen”, por lo que “es la falsedad”.

“Vamos a recuperar el estado de derecho, vamos a recuperar la economía y la dignidad en lo social, los niños van a estar primeros en la fila, trabajaremos por la vivienda digna”, sostuvo.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.