MUNDO

Bitcoin profundiza caída y Ethereum vuelve a mínimos de dos meses ante creciente volatilidad

14.12.2021

El Bitcoin perfora de los u$s47.000, mientras que Ethereum cotiza cerca de los u$s3.800. El mercado de criptomonedas opera con mayoría de bajas, lideradas por Terra, Solana y Cardano. 

Bitcoin profundiza caída y Ethereum vuelve a mínimos de dos meses ante creciente volatilidad

El Bitcoin perfora de los u$s47.000, mientras que Ethereum cotiza cerca de los u$s3.800. El mercado de criptomonedas opera con mayoría de bajas, lideradas por Terra, Solana y Cardano. 

Bitcoin profundiza su caída hasta alrdedor de un 5% este lunes y toca los u$s47.000, en medio de una creciente volatilidad que se consolida por cuarta semana consecutiva. A un mes del rally que elevó su precio a los u$s66.000, analistas consideran que esta semana será clave a la espera de la decisión de la FED respecto a las expectativas de suba de tasas. El Bitcoin parece ir al ritmo de Wall Street, que también se mantiene con mayorías de bajas.

Ethereum, la segunda criptomoneda del mercado también desciende 5% y cotiza cerca de los u$s3.800. De esta forma, Ether alcanza mínimos en dos meses cuando alcanzó el mismo valor el 19 de octubre pasado. El mercado de criptomonedas opera con mayoría de bajas lideradas por Terra, Solana y Cardano.

Los precios de Bitcoin subieron el viernes inicialmente después de que la inflación de EEUU alcanzara un máximo de 39 años, pero el rally se estancó en la barrera de los u$s50.000. Los analistas se detienen en este comportamiento para proclamar que la moneda digital no funciona realmente como resguardo ante la inflación, como se esperaba. Y, en general, se desvanecen a toda velocidad las esperanzas de que el criptomercado protagonice un último rally antes de que acabe el año.

Mientras hasta hace poco la mayoría de las voces clamaban por otra carrera alcista antes del 31 de diciembre, ahora, el consenso de mercado señala un final de año en los valores actuales, con los u$S53.000 como tope para las subidas.

"El Bitcoin mantiene su impulso alcista a largo plazo, pero todo en el corto plazo parece bajista", indicó Edward Moya, analista de mercado de Oanda. "El bitcoin tendrá que superar las crecientes expectativas de un dólar más fuerte, una temporada extendida de ‘altcoins’ y la tendencia bajista a corto plazo para los activos de riesgo, ya que Ómicron descarrila el impulso de la reapertura tras la pandemia”, agregó.

Nadie tiene una bola de cristal para saber qué pasará con el bitcoin en el próximo mes, "pero una cosa es cierta: las últimas dos semanas nos han ayudado a descartar la idea de que el bitcoin es un activo seguro y que es una cobertura contra la inflación", comentó Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote.

Fuente: AMBITO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.