El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Yasky presentó un proyecto para reconocer la trayectoria de Lula ante su visita al país

10.12.2021

El diputado del FdT y secretario general de la CTA, presentó un proyecto de reconocimiento del ex presidente brasileño "por su lucha por la democracia, derechos de los trabajadores de su país y la unidad latinoamericana".

Yasky presentó un proyecto para reconocer la trayectoria de Lula ante su visita al país

El diputado del FdT y secretario general de la CTA, presentó un proyecto de reconocimiento del ex presidente brasileño "por su lucha por la democracia, derechos de los trabajadores de su país y la unidad latinoamericana".

El diputado nacional del Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, presentó este jueves un proyecto de declaración en el que expresa el “reconocimiento a Luiz Inácio Lula Da Silva por su extensa e intensa lucha en defensa de la democracia, los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de su país y la unidad latinoamericana reflejada a lo largo de su trayectoria militante”.

En sus fundamentos, el proyecto destaca la importancia de “la presencia de Lula en el escenario político de la región y el mundo en términos de ampliación de la democracia, construcción de sociedades más justas e integradas y autodeterminación de los pueblos”.
 

La iniciativa fue acompañada por diputados de su bloque como Valdés, Osuna, entre otros



Además, sostiene que el dirigente de los metalúrgicos del ABC de San Pablo (periferia) y dos veces presidente de Brasil “defendió los intereses de las mayorías en su Patria desde su resistencia a la dictadura militar hasta su destacada participación en la lucha sindical por los derechos de los trabajadores y las trabajadoras” y que “por esta conducta, coherente y sostenida, sufrió el hostigamiento y la vulneración de sus derechos humanos a lo largo de su vida”.

Por último, menciona que fue encarcelado “por un sector del aparato judicial en sintonía con los que, desde el cenáculo del poder imperial, promueven la persecución de aquellos que no bajan sus banderas en pos de la soberanía popular y la justicia social”.

La iniciativa fue acompañada por los diputados de su bloque María Rosa Martínez, Blanca Osuna, Claudia Ormachea, Mónica Macha, Susana Landriscini, Estela Hernández, Eduardo Valdés e Hilda Aguirre, entre otros.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.