El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Yasky presentó un proyecto para reconocer la trayectoria de Lula ante su visita al país

10.12.2021

El diputado del FdT y secretario general de la CTA, presentó un proyecto de reconocimiento del ex presidente brasileño "por su lucha por la democracia, derechos de los trabajadores de su país y la unidad latinoamericana".

Yasky presentó un proyecto para reconocer la trayectoria de Lula ante su visita al país

El diputado del FdT y secretario general de la CTA, presentó un proyecto de reconocimiento del ex presidente brasileño "por su lucha por la democracia, derechos de los trabajadores de su país y la unidad latinoamericana".

El diputado nacional del Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, presentó este jueves un proyecto de declaración en el que expresa el “reconocimiento a Luiz Inácio Lula Da Silva por su extensa e intensa lucha en defensa de la democracia, los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de su país y la unidad latinoamericana reflejada a lo largo de su trayectoria militante”.

En sus fundamentos, el proyecto destaca la importancia de “la presencia de Lula en el escenario político de la región y el mundo en términos de ampliación de la democracia, construcción de sociedades más justas e integradas y autodeterminación de los pueblos”.
 

La iniciativa fue acompañada por diputados de su bloque como Valdés, Osuna, entre otros



Además, sostiene que el dirigente de los metalúrgicos del ABC de San Pablo (periferia) y dos veces presidente de Brasil “defendió los intereses de las mayorías en su Patria desde su resistencia a la dictadura militar hasta su destacada participación en la lucha sindical por los derechos de los trabajadores y las trabajadoras” y que “por esta conducta, coherente y sostenida, sufrió el hostigamiento y la vulneración de sus derechos humanos a lo largo de su vida”.

Por último, menciona que fue encarcelado “por un sector del aparato judicial en sintonía con los que, desde el cenáculo del poder imperial, promueven la persecución de aquellos que no bajan sus banderas en pos de la soberanía popular y la justicia social”.

La iniciativa fue acompañada por los diputados de su bloque María Rosa Martínez, Blanca Osuna, Claudia Ormachea, Mónica Macha, Susana Landriscini, Estela Hernández, Eduardo Valdés e Hilda Aguirre, entre otros.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"