El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Yasky presentó un proyecto para reconocer la trayectoria de Lula ante su visita al país

10.12.2021

El diputado del FdT y secretario general de la CTA, presentó un proyecto de reconocimiento del ex presidente brasileño "por su lucha por la democracia, derechos de los trabajadores de su país y la unidad latinoamericana".

Yasky presentó un proyecto para reconocer la trayectoria de Lula ante su visita al país

El diputado del FdT y secretario general de la CTA, presentó un proyecto de reconocimiento del ex presidente brasileño "por su lucha por la democracia, derechos de los trabajadores de su país y la unidad latinoamericana".

El diputado nacional del Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, presentó este jueves un proyecto de declaración en el que expresa el “reconocimiento a Luiz Inácio Lula Da Silva por su extensa e intensa lucha en defensa de la democracia, los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de su país y la unidad latinoamericana reflejada a lo largo de su trayectoria militante”.

En sus fundamentos, el proyecto destaca la importancia de “la presencia de Lula en el escenario político de la región y el mundo en términos de ampliación de la democracia, construcción de sociedades más justas e integradas y autodeterminación de los pueblos”.
 

La iniciativa fue acompañada por diputados de su bloque como Valdés, Osuna, entre otros



Además, sostiene que el dirigente de los metalúrgicos del ABC de San Pablo (periferia) y dos veces presidente de Brasil “defendió los intereses de las mayorías en su Patria desde su resistencia a la dictadura militar hasta su destacada participación en la lucha sindical por los derechos de los trabajadores y las trabajadoras” y que “por esta conducta, coherente y sostenida, sufrió el hostigamiento y la vulneración de sus derechos humanos a lo largo de su vida”.

Por último, menciona que fue encarcelado “por un sector del aparato judicial en sintonía con los que, desde el cenáculo del poder imperial, promueven la persecución de aquellos que no bajan sus banderas en pos de la soberanía popular y la justicia social”.

La iniciativa fue acompañada por los diputados de su bloque María Rosa Martínez, Blanca Osuna, Claudia Ormachea, Mónica Macha, Susana Landriscini, Estela Hernández, Eduardo Valdés e Hilda Aguirre, entre otros.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E