MUNDO

El gobierno de Maduro recuperó el reconocimiento de más de 40 países en la ONU

07.12.2021

“Hoy la Asamblea General de la ONU aprobó reconocer las credenciales del gobierno del presidente Nicolás Maduro como representante legítimo de Venezuela”, dijo el embajador venezolano ante el organismo, Manuel Moncada.

El gobierno de Maduro recuperó el reconocimiento de más de 40 países en la ONU

“Hoy la Asamblea General de la ONU aprobó reconocer las credenciales del gobierno del presidente Nicolás Maduro como representante legítimo de Venezuela”, dijo el embajador venezolano ante el organismo, Manuel Moncada.

El Gobierno de Venezuela afirmó este lunes que recuperó en el seno de la ONU el reconocimiento de más de 40 países que lo habían desconocido hace casi tres años, cuando el presidente Nicolás Maduro inició un nuevo mandato.“Hoy la Asamblea General de la ONU aprobó reconocer las credenciales del gobierno del presidente Nicolás Maduro como representante legítimo de Venezuela”, dijo el embajador venezolano ante ese organismo, Samuel Moncada, en Twitter.

El diplomático detalló que solo 16 de los 193 países que votaron se negaron a reconocer a la administración de Maduro, según la agencia de noticias Sputnik.

Moncada recordó que el gobierno interino establecido a comienzos de 2019 por la Asamblea Nacional (AN, parlamento) y encabezado por el opositor Juan Guaidó “tuvo el apoyo de 60 países”.

“Hoy, en la Asamblea General de la ONU, solo 16 de 193 países se negaron a reconocer al presidente Maduro; es la victoria del derecho internacional y la autodeterminación de los pueblos”, agregó Moncada.

El gobierno interino fue declarado en enero de 2019 por la AN, que entonces tenía holgada mayoría opositora y desconocía el nuevo mandato recién iniciado por Maduro por considerar que surgió de elecciones irregulares.

Pero fue desdibujándose, primero al no conseguir su objetivo declamado de forzar la caída de Maduro y llamar a elecciones; luego al vencer en enero de este año el mandato de aquella AN, que fue sucedida por otra con amplia mayoría chavista, y finalmente, por las denuncias de corrupción y las divergencias entre los principales partidos opositores.

 

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"