GREMIALES NACIONAL

Anunciaron un paro de dos horas en el subte y Premetro

07.12.2021

Mediante un documento emitido por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro se explicó que la medida de "autodefensa" se tomó ante "la ausencia de respuestas al reclamo de discusión de las condiciones laborales".

Anunciaron un paro de dos horas en el subte y Premetro

Mediante un documento emitido por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro se explicó que la medida de "autodefensa" se tomó ante "la ausencia de respuestas al reclamo de discusión de las condiciones laborales".

Los trabajadores de las seis líneas de subterráneos y el Premetro paralizarán sus tareas el jueves próximo, entre las 14 y las 16, como medida de "autodefensa" y en demanda de que se abra una discusión sobre las condiciones laborales para la pospandemia.

Así fue decidido por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que conduce Roberto Pianelli.

Un documento de la organización explicó que se decidió realizar este jueves una nueva medida de "autodefensa" o paro en todas las líneas y el Premetro durante dos horas ante "la ausencia de respuestas al reclamo de discusión de las condiciones laborales".

Pianelli y el secretario adjunto, Néstor Segovia, enfatizaron que el 23 de noviembre último el sindicato solicitó a la empresa Metrovías -hoy Emova- la inmediata convocatoria al diálogo sobre "las futuras condiciones de trabajo ante el nuevo contexto sanitario".
 

Además, seis días después de ese pedido, se realizó un idéntico reclamo ante la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires, pero "no hubo todavía respuestas", indicó el gremio, que lamentó las molestias que pudiera llegar a ocasionar la medida de fuerza en los usuarios.

La empresa Emova Movilidad SA, que opera las líneas de subte, dijo que el reclamo "enmascara una exigencia de reducción de la jornada laboral del personal de tráfico de 36 a 30 horas semanales, situación que hemos expresado claramente resulta inviable, ya que además el tiempo efectivo de operación de trenes representa una cantidad de tiempo aún menor".

"La medida de fuerza anunciada es el corolario de una llamativa escalada de conflictos que se inició a fines de noviembre precisamente con el inicio de la gestión de Emova, afectando con diversos argumentos a gran parte de los sectores del Subte", sostuvo en un comunicado.

La empresa explicó que "desconocemos las razones de esta situación, intempestiva e inesperada, que hasta el momento ha afectado mínimamente los servicios gracias a que muchos otros trabajadores del Subte contribuyen en exceso de sus obligaciones cotidianas, pero que finalmente producirá efectos negativos de mantenerse en el tiempo".

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"