Efemerides

#Efemérides 7 de Diciembre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia.

07.12.2021

#Efemérides 7 de Diciembre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. Se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional, instituido en 1997 por las Naciones Unidas con el fin de generar y fortalecer la conciencia mundial sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo social y económico de los países.

#Efemérides 7 de Diciembre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia.

1914 - ALBERTO CASTILLO. Nace en Buenos Aires el médico ginecólogo Alberto Castillo, quien dejó su profesión para dedicarse a la de actor y cantante de tangos, milongas y candombes. Filmó doce películas, entre ellas Adiós Pampa mía y Por cuatro días locos.

1928 - NOAM CHOMSKY. Nace en la ciudad de Filadelfia (Pensilvania, EEUU) el lingüista, politólogo y filósofo Noam Chomsky (Avram Noam Chomsky), profesor emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts y una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX.

1935 - ARMANDO MANZANERO. Nace en la ciudad de Mérida (Yucatán, México) el compositor, cantante, actor, músico y productor discográfico mexicano Armando Manzanero, “el rey del romanticismo”, considerado como uno de los más célebres autores latinoamericanos. Escribió más de cuatrocientas canciones, entre ellas las famosas Somos novios, Esta tarde vi llover y Contigo aprendí.

1941 - PEARL HARBOR. Japón ataca la base naval de Estados Unidos en Pearl Harbor, asiento de la flota del país norteamericano en el océano Pacífico, donde mueren 2.403 militares, otros 1.178 son heridos y se destruyen 188 aviones, entre otros grandes daños.
El ataque provoca la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial en el bando de los aliados contra la Alemania nazi y el imperio japonés.

1949 - TOM WAITS. Nace en la ciudad de Pomona (California, EEUU) el músico, cantante, compositor y actor estadounidense Tom Waits, famoso por sus canciones de tono áspero y revulsivo, inspiradas en escritores como Charles Bukowski y Jack Kerouac.

1962 - BILL WYMAN. El bajista Bill Wyman llega a la banda británica de rock The Rolling Stones en reemplazo del co-fundador del grupo, Dick Taylor. Wyman se atribuye haber creado el riff esencial de El saltarín Jack Flash junto con Brian Jones y Charlie Watts, asunto que lo mantiene en disputa con Mick Jagger y Keith Richards, quienes reclaman el crédito de la famosa canción.

1997 - OSCAR RUGGERI. Con la camiseta de Lanús se retira el marcador central Oscar Ruggeri, uno de los mejores de la historia del fútbol argentino. Fue en un partido con goleada a Estudiantes de La Plata por 3-0 en el que “el Cabezón” marcó un tanto de penal. Ruggeri fue campeón con Boca Juniors, River Plate, San Lorenzo y con Argentina en el Mundial de México ´86. También brilló en el Real Madrid español. En su exitosa carrera disputó 577 partidos y convirtió 46 goles.

2004 - MARIA ROSA GALLO.  A la edad de 78 años muere en Buenos Aires la actriz María Rosa Gallo, ganadora de cinco Martín Fierro y tres Konex, entre otros premios. Fue una de las actrices más notables de la escena argentina y de gran popularidad por sus personajes de telenovelas.

2014 - JUAN R. RIQUELME. El volante ofensivo Juan Román Riquelme, uno de los grandes ídolos de Boca Juniors, juega el último partido de su carrera. Fue con la camiseta de Argentinos Juniors, en el empate 1-1 ante Douglas Haig en partido del Nacional B en el que el “Bicho” de La Paternal logró el regreso a la Primera División.

2021 - AVIACIÓN CIVIL. Se celebra el Día de la Aviación Civil Internacional, instituido en 1997 por las Naciones Unidas con el fin de generar y fortalecer la conciencia mundial sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo social y económico de los países.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"