CORONAVIRUS

Ómicron: cuáles son los síntomas a tener en cuenta para la nueva variante del coronavirus que llegó a la Argentina

07.12.2021

Los síntomas de la nueva variante de coronavirus serían similares a los que ya se conocen de la enfermedad. "Actualmente no hay información que sugiera que los síntomas asociados con Ómicron sean diferentes de los de otras variantes", dijo la Organización Mundial de la Salud. ¿Pero cuáles son? Lo que tenés que saber.

Ómicron: cuáles son los síntomas a tener en cuenta para la nueva variante del coronavirus que llegó a la Argentina

Los síntomas de la nueva variante de coronavirus serían similares a los que ya se conocen de la enfermedad. "Actualmente no hay información que sugiera que los síntomas asociados con Ómicron sean diferentes de los de otras variantes", dijo la Organización Mundial de la Salud. ¿Pero cuáles son? Lo que tenés que saber.

Los síntomas de la nueva variante de coronavirus Ómicron serían similares a los que ya se conocen de la enfermedad, aunque en los casos detectados hasta el momento los pacientes no tuvieron pérdida de gusto ni de olfato. Según se indicó de acuerdo a los casos que se estudiaron, los síntomas más característicos serían dolor muscular, fatiga y cefalea, mientras que también hubo algunos que presentaron cuadros febriles y dolores de garganta.

 

De todas maneras, médicos de Sudáfrica informan que los casos atribuidos a la nueva variante Ómicron muestran en su mayoría síntomas leves y, según el doctor Unben Pillay, médico general en la provincia Gauteng, indicó que hasta ahora fueron casos muy leves.

 

Pillay manifestó que los pacientes mostraron síntomas similares a los de la influenza, tos seca, fiebre, sudores nocturnos y muchos dolores corporales, mientras que señaló que las personas vacunadas llevan de mejor manera la enfermedad que los no vacunados y dijo que todos los infectados fueron tratados en sus casas, sin notificarse internaciones.

 

Por su parte, la médica Angelique Coetzee, quien es presidenta de la Asociación médica sudafricana, comentó que atendió pacientes en la ciudad de Pretoria "con fatiga y otros síntomas leves" y dijo que "por ahora están pasando su convalecencia sin necesidad de hospitalización".

 

Además indicó que en su mayoría se trataba de hombres menores de 40 años, de los cuales, al menos la mitad estaban vacunados y dijo que algunos también sufrían dolores musculares, una tos seca o "picazón en la garganta", mientras que sólo unos pocos padecían una fiebre baja.

 

"Actualmente no hay información que sugiera que los síntomas asociados con Ómicron sean diferentes de los de otras variantes", dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS) y pidió más tiempo para estar segura de los datos de los infectados.

Fuente: ca

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E