MUNDO

Rusia denunció que un «avión espía de la OTAN» casi choca a una nave comercial rusa

05.12.2021

Fuentes oficiales del Gobierno de Vladimir Putin aseguran haber evitado un posible choque y "catástrofe" entre un avión de línea rusa y un avión espía de la OTAN, por encima del mar Negro. Ante la falta de comunicación, debieron cambiar el rumbo del aéreo.

Ni la OTAN ni Estados Unidos reaccionaron a la acusación
Rusia denunció que un «avión espía de la OTAN» casi choca a una nave comercial rusa

Fuentes oficiales del Gobierno de Vladimir Putin aseguran haber evitado un posible choque y "catástrofe" entre un avión de línea rusa y un avión espía de la OTAN, por encima del mar Negro. Ante la falta de comunicación, debieron cambiar el rumbo del aéreo.

"Se evitó una catástrofe, pero esto no significa que Estados Unidos y la OTAN puedan seguir poniendo vidas en riesgo con total impunidad", declaró en un comunicado la vocera de la Cancillería rusa, Maria Zajarova.

De Tel Aviv a Moscú


Según la agencia de aviación civil rusa, el incidente se produjo el viernes pasado cuando el avión espía "descendió rápidamente", atravesando la ruta establecida por un Airbus de la compañía Aeroflot que cubría la ruta entre Tel Aviv y Moscú con 142 personas a bordo.

En consecuencia, "la dirección y la altitud del vuelo comercial fueron modificadas inmediatamente", indicó la agencia en un comunicado.

En ese informe se agregó que la tripulación del avión espía no respondió a los mensajes de los controladores aéreos. Según la agencia de noticias rusa Interfax, el avión ruso descendió 500 metros para apartarse del avión de reconocimiento.

Jet privado


Un jet privado que volaba de la ciudad rusa de Sochi, en el mar Muerto, a Skopje, en República de Macedonia, también cambió de trayectoria a causa del avión espía, según la agencia de aviación.

"La creciente actividad de los vuelos de aviones de la OTAN cerca de las fronteras de Rusia provoca un riesgo de incidentes peligrosos con aparatos civiles", denunció el organismo, que advirtió que prevé "protestar" por la vía diplomática.

Zajarova acusó en su comunicado a la fuerza aérea estadounidense de "representar un riesgo para la aviación civil". Ni la OTAN ni Estados Unidos reaccionaron a esas acusaciones por el momento.

El incidente se produjo en un contexto de tensión entre Rusia y los países occidentales, que acusan al Gobierno ruso del presidente Vladimir Putin de concentrar tropas en las fronteras de Ucrania, con vistas a una invasión, algo que Moscú desmiente.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"