INFORMACION GENERAL

Educación realiza un gran cierre de año de los programa recreativos

30.11.2021

“Uno de los objetivos principales de la Coordinación de Educación Física es aprovechar el entorno natural que rodea a la provincia, que es maravilloso” mencionó Morane y agregó que “buscamos permanentemente la salida del aula y de la escuela; que se brinde a los estudiantes un espacio educativo en la naturaleza, que genere además un sentimiento de arraigo y pertenencia por nuestra geografía, que permita, desde luego, un vínculo directo con el permanente desarrollo de actividades en la naturaleza”.

Educación realiza un gran cierre de año de los programa recreativos

“Uno de los objetivos principales de la Coordinación de Educación Física es aprovechar el entorno natural que rodea a la provincia, que es maravilloso” mencionó Morane y agregó que “buscamos permanentemente la salida del aula y de la escuela; que se brinde a los estudiantes un espacio educativo en la naturaleza, que genere además un sentimiento de arraigo y pertenencia por nuestra geografía, que permita, desde luego, un vínculo directo con el permanente desarrollo de actividades en la naturaleza”.

Desde la Coordinación ya se está proyectando los programas del año próximo y a la brevedad se darán a conocer detalles del programa que se desplegará en el período estival, con propuestas recreativas destinadas a los niños y las niñas que permanezcan en la provincia en las vacaciones para que tengan alternativas de esparcimiento y recreación.

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Coordinación Provincial de Educación Física, realizó este sábado el cierre de los Programas Recreativos en las tres ciudades de la provincia.

El Coordinador Provincial del área, Adrian Morane, estuvo presente en el cierre de las actividades en el kartódromo de la ciudad de Río Grande, donde más de 300 personas se concentraron para disfrutar de juegos, sorteos, remontar barriletes, andar en bicicleta y celebrar en una jornada de sol junto a sus familias.

“Agradecemos la convocatoria de las familias y la predisposición de las instituciones educativas para llevar adelante los programas e invitamos a seguir sumándose el año que viene a nuestras actividades recreativas. También invitamos a toda la comunidad a participar de las colonias de verano que se desarrollarán en enero y cuyas inscripciones estaremos anunciando próximamante”, manifestó Morane.

En la ciudad de Ushuaia se realizó una caminata recreativa familiar al Mirador Wallner, uno de los puntos panorámicos más atractivos de la capital fueguina camino al glaciar Martial. En tanto en la ciudad de Tolhuin, se disfrutó de la jornada en la Delegación de Gobierno.

Cabe destacar que desde el área se ofreció distintas acciones educativas como caminatas, días de campo, juegos recreativos en las escuelas y los jardines, RCP, entre otras, destinadas a estudiantes de todos los niveles y modalidades de las instituciones educativas públicas y privadas de la provincia, donde participaron aproximadamente 15 mil chicos y chicas.

“Uno de los objetivos principales de la Coordinación de Educación Física es aprovechar el entorno natural que rodea a la provincia, que es maravilloso” mencionó Morane y agregó que “buscamos permanentemente la salida del aula y de la escuela; que se brinde a los estudiantes un espacio educativo en la naturaleza, que genere además un sentimiento de arraigo y pertenencia por nuestra geografía, que permita, desde luego, un vínculo directo con el permanente desarrollo de actividades en la naturaleza”.

Desde la Coordinación ya se está proyectando los programas del año próximo y a la brevedad se darán a conocer detalles del programa que se desplegará en el período estival, con propuestas recreativas destinadas a los niños y las niñas que permanezcan en la provincia en las vacaciones para que tengan alternativas de esparcimiento y recreación.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"