El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Presupuesto Provincial 2022: «Hemos cumplido con los cinco objetivos planteados desde la Obra Social del Estado Fueguino»

25.11.2021

El Vicepresidente de OSEF, Leonardo Olgiati junto a la Directora de Presupuesto, Erika Torche; se presentaron en la Legislatura Provincial donde expusieron el Presupuesto 2022 para el Ente provincial.

Presupuesto Provincial 2022: “Hemos cumplido con los cinco objetivos planteados desde la Obra Social del Estado Fueguino”

El Vicepresidente de OSEF, Leonardo Olgiati junto a la Directora de Presupuesto, Erika Torche; se presentaron en la Legislatura Provincial donde expusieron el Presupuesto 2022 para el Ente provincial.

En la oportunidad, Olgiati aseguró que desde la institución “hemos cumplido con los cinco objetivos que nos propusimos el año pasado” detallando “el reordenamiento del proceso de compras; la licitación de servicios que representan el 60% de los gastos del ente; la actualización del Nomenclador. Además, se amplió el trabajo con las cámaras farmacéuticas y se implementó el expediente digital”.

Asimismo, agregó que se avanza para concretar nuevos convenios marco con clínicas y profesionales; así como mejores coberturas y lo vinculado a los pliegos de los medicamentos. En este punto destacó que “la idea es hacer una compra única al inicio del año, para así congelar los valores y asegurar la provisión de los medicamentos a todos los afiliados”.

Por otra parte y consultado por el déficit de la Obra Social, el funcionario precisó que “estamos abocados disminuir el mismo, mediante distintas acciones. Presentamos un proyecto de ley sobre el aumento de aportes y contribuciones. Además, el pedido de modificación de la Ley 1015 del mecanismo del pronto pago, a fin de poder pagar de manera adelantada a los prestadores y reducir los costos actuales de las prestaciones y alivianar el presupuesto”.

“Como última alternativa, prevemos modificar el período de carencia ya que hoy cualquier afiliado estatal que no aporta a la obra social, puede jubilarse y acceder a la OSEF. Con lo cual la idea es pedir 20 años como mínimo de aporte para poder acceder a la obra social luego de jubilados”, cerró.

"2021 - Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial"

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.