MUNICIPALES

La agenda ambiental de Ushuaia. Vuoto y Candambié analizaron los avances de la nueva planta de reciclado

24.11.2021

El intendente Walter Vuoto junto a la diputada nacional Carolina Yutrovic, las legisladoras del Partido Verde, Victoria Vuoto y Laura Colazo y el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Mauro Pérez Toscani, recibieron al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandie, en sede de la intendencia Municipal, donde mantuvieron un encuentro para analizar los principales ejes de la agenda ambiental de la ciudad.

La agenda ambiental de Ushuaia. Vuoto y Cnadambié analizaron los avances de la nueva planta de reciclado

El intendente Walter Vuoto junto a la diputada nacional Carolina Yutrovic, las legisladoras del Partido Verde, Victoria Vuoto y Laura Colazo y el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Mauro Pérez Toscani, recibieron al Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandie, en sede de la intendencia Municipal, donde mantuvieron un encuentro para analizar los principales ejes de la agenda ambiental de la ciudad.

Entre ellos, se destacaron los avances en la planificación de la planta de reciclado que se construirá en la ciudad, así como en Río Grande y Tolhuin, para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos.

El intendente Walter Vuoto destacó que “la presencia del Ministro Juan Cabandie ratifica el compromiso del gobierno nacional para llevar adelante una fuerte agenda ambiental desde las ciudades para hacer frente a los desafíos que el cambio climático nos plantea y que requiere del compromiso y del trabajo de todos y de todas”.

Asimismo, explicó que “la planta recicladora prevista para nuestra ciudad será realizada con los más altos estándares de calidad, generando puestos de trabajo en la economía circular y con el financiamiento del gobierno nacional. Tenemos una trayectoria de trabajo en la materia, pero todavía nos queda mucho por hacer.

Cuidar nuestro medio ambiente es el primer paso para contribuir a revertir el impacto que la actividad humana está teniendo a nivel planetario en relación al clima y a los cambios que dicho fenómeno genera para la vida de los seres humanos”. Finalmente, Vuoto agradeció “el acompañamiento y el compromiso del gobierno de Alberto Fernández y de Cristina Fernández de Kirchner, así como el gran trabajo que viene haciendo el compañero Juan Cabandié para que las respuestas lleguen a los municipios, que son los principales actores de esta agenda de desarrollo sustentable que apuesta al desarrollo de la economía circular y a la generación de nuevos puestos de trabajo cuidando nuestro medio ambiente”.

Otros de los temas analizados fueron el proyecto de puesta en valor de la reserva natural Cañadón de las No Me Olvides, en el marco del programa Casa Común y el proyecto de ciudades sostenibles financiados por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Fondo Global para el Medio Ambiente.


 

 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E