INFORMACION GENERAL

Casi 800.000 alumnos de todo el país participarán del Operativo Aprender

17.11.2021

Esta nueva edición, estudiantes de sexto grado de 23 mil escuelas rendirán la prueba estandarizda que va permitir "conocer la situacio?n educativa de cada chica y cada chico de la Argentina", dijo el ministro de Educación Jaime Perczyk.

Casi 800.000 alumnos de todo el país participarán del Operativo Aprender.

Esta nueva edición, estudiantes de sexto grado de 23 mil escuelas rendirán la prueba estandarizda que va permitir "conocer la situacio?n educativa de cada chica y cada chico de la Argentina", dijo el ministro de Educación Jaime Perczyk.

Más de 700 mil estudiantes de todo el país participarán el 1 de diciembre próximo de la prueba estandarizada Aprender dirigida para alumnos de sexto grado de nivel primario, quienes deberán responder preguntas de Lengua y Matemáticas, informó el Ministerio de Educación de la Nación.

"Con el retorno a la presencialidad en todas las escuelas del país, se hace posible implementar una herramienta como esta y asi? conocer la situacio?n educativa de cada chica y cada chico de la Argentina", dijo el ministro de Educación Jaime Perczyk.

El titular de la cartera educativa destacó además que los resultados "nos van a permitir analizar, reflexionar y tomar las decisiones para cumplir con nuestra responsabilidad de seguir recuperando aprendizajes y garantizar el derecho a la educacio?n de todas las y los estudiantes”.

En esta nueva edición, participarán 770.000 alumnos de 23 mil escuelas y la prueba estandarizada se realizará tras el funcionamiento excepcional del sistema educativo por la pandemia de coronavirus que obligó a cerrar las escuelas en todo el país e iniciar una educación remota.

Servirá para "poner en valor información diversa sobre la situación del sistema educativo en Argentina, con foco en los últimos dos años", detalló la cartera.

También posibilitará "conocer el grado de dominio que las y los estudiantes de nivel primario tienen sobre un recorte específico de contenidos y capacidades cognitivas durante su trayectoria escolar".

La prueba estandarizada tendrá cuestionarios complementarios para conocer informacio?n sociodemogra?fica de cada una de las escuelas y estudiantes participantes.

Estas respuestas se realizan "con el propo?sito de obtener información e identificar las condiciones en que se da la enseñanza y los distintos factores que inciden sobre el aprendizaje".

Los resultados de Aprender 2021 se publicarán en un Informe de Evaluación de la Educación Primaria en Argentina a nivel nacional que estará disponible para especialistas y el público en general a partir de junio de 2022. 

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"