INFORMACION GENERAL

Se presentará la Primera Guía Digital de Especies Fueguinas en los Polos Creativos de la provincia

17.11.2021

La Secretaría de Ciencia y Tecnología dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología realizará el lanzamiento de la Primera Guía de Campo Digital de Especies Fueguinas desarrollada íntegramente en Tierra del Fuego. El mismo se realizará en las instalaciones de los Polos Creativos de la provincia: en la ciudad de Ushuaia (Gobernador Paz 836) y en la ciudad de Río Grande (Thorne 1406 esquina Colón), este miércoles 17 de Noviembre a las 17hs.

Se presentará la Primera Guía Digital de Especies Fueguinas en los Polos Creativos de la provincia.

La Secretaría de Ciencia y Tecnología dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología realizará el lanzamiento de la Primera Guía de Campo Digital de Especies Fueguinas desarrollada íntegramente en Tierra del Fuego. El mismo se realizará en las instalaciones de los Polos Creativos de la provincia: en la ciudad de Ushuaia (Gobernador Paz 836) y en la ciudad de Río Grande (Thorne 1406 esquina Colón), este miércoles 17 de Noviembre a las 17hs.

La Guía de Campo es una aplicación desarrollada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego y Panalsoft, que ofrece de forma gratuita información sobre las principales especies de flora y fauna que se pueden conocer al visitar el Fin del Mundo. Hay más de 200 especies registradas, 1500 fotos, entrevistas en video e imágenes de 360°. La Guía de Campo está desarrollada tecnológicamente para poder ser usada sin conexión a internet en cualquier lugar de Tierra del Fuego.

De esta forma se brindará una herramienta potente para las personas aficionadas a la flora y fauna de la provincia de Tierra del Fuego, como así también para la comunidad científica en general y el ámbito turístico, cumpliendo así su objetivo general de fortalecer a la provincia como destino turístico a través de la creación de una nueva herramienta tecnológica que fomente la socialización del conocimiento científico y popular sobre el patrimonio natural local.

La Guía de especies fue generada a través de un Proyecto del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) – ASETUR. En el proceso de organización y validación de los contenidos participaron más de 70 personas que aportaron su conocimiento de forma totalmente desinteresada, incluyendo reconocidos especialistas locales del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET), expertos de Parques Nacionales, de la Asociación de Guías de Turismo y muchas organizaciones más que con su conocimiento hicieron posible este trabajo. Asimismo, el proyecto cuenta con el apoyo del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur).

La Secretaria de Ciencia y Tecnología, Alejandra Man, se refirió al hecho y dijo que “nos alegra mucho la presentación a la comunidad de este proyecto, porque entendemos el impacto y vemos un producto con muchísima calidad. Las personas que hagan trekking, caminatas con fines educativos, científicos y de exploración van a poder tener una guía especializada de toda la flora y fauna al alcance de su mano para resolver dudas y conocer más sobre las diferentes especies. Esto es muy importante no sólo para el turismo sino también para poner en valor las enormes riquezas que posee la provincia.”

Por su parte, el Director Provincial de Promoción Científico Tecnológica de la provincia, Guillermo Leal añadió: “ Claramente este es un trabajo profundo de la ciencia puesta al servicio de la comunidad y del turismo. Esto es un trabajo de divulgación popular de la ciencia y un hecho para celebrar”.

"2021 - Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial"

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"