MALVINAS

«Por primera vez un Secretario con rango de Embajador participa de una actividad de los veteranos de guerra»

11.11.2021

La Confederación Combatientes de Malvinas de la República Argentina realizó en La Matanza, Buenos Aires, su 25º Congreso, el segundo presencial luego de la cuarentena, para evaluar y analizar cómo está la situación nacional del sector con respecto a la cuestión sanitaria.

 

"Por primera vez un Secretario con rango de Embajador participa de una actividad de los veteranos de guerra"

La Confederación Combatientes de Malvinas de la República Argentina realizó en La Matanza, Buenos Aires, su 25º Congreso, el segundo presencial luego de la cuarentena, para evaluar y analizar cómo está la situación nacional del sector con respecto a la cuestión sanitaria.

 

En esta ocasión, quien participó del encuentro fue el flamante secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona*, quien expuso acerca de distintas cuestiones relativas a la soberanía.

 

“La Confederación realiza un congreso cada 60 días para ir evaluando la situación nacional de todos los veteranos en realción al tema salud, y está el es la segunda presencial que podemos hacer este año, a causa de la pandemia, en la cual, gracias al trabajo que se está haciendo por los distintos compañeros, por primera vez, un Secretario con rango de Embajador participa de una actividad de los veteranos de guerra. Fue muy rica su participación, porque no solamente se habló de Malvinas, sino también de petróleo, de minería, de pesca; todo lo relativo a la soberanía y cómo está trabajando la secretaría en ese punto”, reveló Ramón Robles*, presidente de la Confederación, en diálogo con Pal'Sur.

 

En esta línea, Carmona aseguró que mantiene diálogo con todas las organizaciones de veteranos de guerra y familiares, destacó que el secretario advirtió que "en este congreso existe una representación en este Congreso casi total de los distintos centros de ex combatientes que posee la Confederación en distintas provincias".

 

En cuanto a los temas tratados en el encuentro, Robles expresó: “A Daniel Filmus le habían dado un par de leyes que hay dando vueltas para los veteranos y ahora las tomó Carmona. Uno de los puntos es que el Estado se haga cargo del cementerio de veteranos, que lo mantenga y que corra con los gastos de mantenimiento para que no dependa de privado. Tenemos la suerte que Eurkenian construyó el monumento y lo mantiene, pero nosotros queremos que cuando él no esté, necesitamos una ley que quede para siempre y que sea el Estado el que solvente los fondos: así como mantiene el monumento a la bandera y el Cabildo, que mantenga ese monumento. Además se trató el tema de que también esté por ley que los viajes a Malvinas, que sea el Estado quien los organice para que los familiares y deudos de quienes murieron en aquella batalla puedan ir, como mínimo, dos veces al año”.

 

Asimismo, el VGM destacó que el conflicto con la prestación de PAMI se está solucionando. “El jueves 21, según lo anunció Carmona, se firma con la Universidad Odontológica un convenio marco para que se inicie en el AMBA el tratamiento odontológico de todos los veteranos en la Universidad y el PAMI se hace cargo de todos los gastos. Tendrá el nomenclador y le pasará a todos los colegios de odontólogos del país”, dijo y resaltó: “La Confederación trabaja para todo el país".

 

Por último, el titular de la Confederación se refirió al conflicto que existe con los soldados conscriptos que estuvieron en el continente* y buscan ser considerados veteranos. En principio Robles explicó que "la postura tanto del secretario como de Eugenio (que está en el PAMI), es que si se pusieran estos muchachos como vetearnos de guerra le generaría un hueco enorme y está totalmente en contra y que los veteranos son los que hoy están reconocidos por la Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa. A 40 años no podemos seguir creando veteranos de guerra”.

 

Fuente: PAL SUR

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"