CORONAVIRUS

Italia registra un nuevo récord de casos diarios en cuatro meses

11.11.2021

La cifra de contagios registrada este miércoles implica un abrupto aumento de más de 1.800 casos respecto de los 6.032 contabilizados el día anterior.

Italia registra un nuevo récord de casos diarios en cuatro meses

La cifra de contagios registrada este miércoles implica un abrupto aumento de más de 1.800 casos respecto de los 6.032 contabilizados el día anterior.

Italia registró 7.891 nuevos casos de coronavirus en las las últimas 24 horas, la cifra más alta desde el 27 de agosto, mientras se enfrenta a un aumento sostenido de contagios informó este miércoles el Ministerio de Salud, cuyo responsable, Roberto Speranza, destacó la necesidad de aplicar una tercera dosis de la vacuna a personas entre 40 y 60 años a partir de diciembre.

La cifra de contagios registrada implica un abrupto incremento de más de 1.800 casos respecto de los 6.032 contabilizados el día anterior.

La región más afectada sigue siendo la de Lombardía, con 1.073 casos, seguida por Véneto con 931 y Campania con 841.

Durante la jornada, las autoridades sanitarias dieron de alta a 5.319 pacientes, una cifra inferior a la de los nuevos enfermos, con lo cual las infecciones activas crecieron hasta 102.859.

Además, el ministerio informó que hubo 60 muertes, lo que marcó un leve descenso respecto de los 68 de las 24 horas previas, según la agencia de noticias Sputnik.

Desde el inicio de la pandemia en febrero de 2021, el país acumulaba 4.826.738 infecciones y 132.551 fallecimientos.

A su vez, el total de las dosis suministradas en el marco de la campaña de vacunación se acercaba a 91,3 millones, mientras los italianos con la pauta completa ya son más de 45,2 millones, es decir el 83,8% de la población mayor de 12 años.

Más tarde, Speranza defendió la necesidad de suministrar una tercera dosis a personas entre 40 y 60 años a partir de diciembre.

"Una tercera dosis es absolutamente estratégica para avanzar en la campaña de vacunación", expuso el funcionario en una exposición ante la Cámara de Diputados.

Agregó que se trata de una medida que de tomar más países facilitará el control de los posibles brotes previstos para otoño e invierno, reseñó la agencia Europa Press.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E