TURISMO

La Administración de Parques Nacionales desarrollará actividades para el turismo

10.11.2021

Las actividades -que incluirán eventos gastronómicos, musicales y culturales en tres de las reservas protegidas a cargo de la entidad- se llevarán a cabo en noviembre, declarado el Mes de los Parques Nacionales.

La Administración de Parques Nacionales desarrollará actividades para el turismo.

Las actividades -que incluirán eventos gastronómicos, musicales y culturales en tres de las reservas protegidas a cargo de la entidad- se llevarán a cabo en noviembre, declarado el Mes de los Parques Nacionales.

La Administración de Parques Nacionales (APN) desarrollará actividades gastronómicas, musicales y culturales en tres de las reservas protegidas a su cargo durante noviembre, declarado el Mes de los Parques Nacionales y en el que comienza la afluencia turística estival en los espacios naturales, informó este martes ese organismo.

Según lo anunciado por el presidente de la APN, Lautaro Erratchú, tras la celebración del Día de los Parques Nacionales en el PN Los Alerces, el 6 de este mes, la agenda continuará con "Gastronomía en Los Glaciares" el 16 venidero.

En ese Parque ubicado en Santa Cruz, "el chef Matías Villarlba, de Mako -reconocido restaurante de la localidad de El Calafate- nos deleitará al mediodía con la elaboración de un plato regional frente al majestuoso escenario que ofrece el Glaciar Perito Moreno", precisa un comunicado.

El 20 de noviembre, la actividad será "Música en Talampaya" y se desarrollará desde las 19.30 en el parque riojano declarado una de las 7 Maravillas Argentinas, cuando al atardecer se presentará en vivo la orquesta comunitaria de niños de la Secretaría de Cultura de la provincia de La Rioja.

"La Orquesta Musical Comunitaria Enrique Angelelli estará cobijada por los paredones rojizos del Parque y se desarrollarán otras actividades complementarias para cerrar el evento", indicó la APN.

La última actividad del Mes de los Parques será "Mitos y leyendas de Chaco" y tendrá lugar el 27 próximo, en el Parque Nacional del mismo nombre, especialmente dedicada a familias y niños.

La APN adelantó: "Dejaremos volar la imaginación con la lectura en vivo de cuentos y leyendas regionales de la mano de referentes locales en un clima distendido, talleres de interpretación activos para el público y una muestra cultural de los habitantes originales y criollos de la zona".

"Creo que todas estas acciones van a redundar en una temporada que será muy buena", afirmó al respecto Erratchú, y dijo estar "seguro de que Parques Nacionales va a estar a la altura de la circunstancia y en condiciones de liderar la oferta en el segmento de turismo de naturaleza".

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"