MUNICIPALES

El dispositivo de abordaje territorial fue compartido con los vecinos y vecinas del barrio de Andorra

08.11.2021

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos se reunió con los vecinos y vecinas que asisten a la Fundación "Rinconcito del Fin del Mundo" y la referente Zulma Paredes, en el barrio de Andorra, para implementar el Dispositivo de Abordaje Social Territorial (DIAST), el cual tiene como objetivo relevar, detectar y atender aquellos casos de mayor vulnerabilidad. 

EL DISPOSITIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL FUE COMPARTIDO CON LOS VECINOS Y VECINAS DEL BARRIO DE ANDORRA

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos se reunió con los vecinos y vecinas que asisten a la Fundación "Rinconcito del Fin del Mundo" y la referente Zulma Paredes, en el barrio de Andorra, para implementar el Dispositivo de Abordaje Social Territorial (DIAST), el cual tiene como objetivo relevar, detectar y atender aquellos casos de mayor vulnerabilidad. 
El subsecretario de Desarrollo Comunitario, Pablo Pérez indicó que "junto al equipo de Abriendo Puertas de orientación laboral del CEPLA-El Palomar, y el área de Inclusión Social, concretamos un encuentro para quienes trabajan en forma voluntaria en el comedor, como así también para aquellos que asisten a buscar una vianda a diario o en forma esporádica. La actividad nace del propio diagnóstico que se sostiene en el territorio por parte del DIAST”.
Asimismo, destacó "que para nosotros es muy importante poder realizar este tipo de trabajos, dado que permite contribuir con el fortalecimiento de la autonomía de los vecinos y acompañar el enorme trabajo que le ha encomendado el intendente, Walter Vuoto a la Subsecretaría de Fortalecimiento Territorial, respecto al desarrollo del Consejo Social de Emergencia, donde además de atender la emergencia se puedan construir capacidades y herramientas dentro de la comunidad". 
El funcionario municipal observó que “después de lo durísimo que fue la pandemia, hoy estamos volviendo a la normalidad con el enorme trabajo de la Municipalidad junto al gobierno nacional en el acompañamiento social, para garantizar el sostenimiento de los puestos de trabajo, la implementación del plan de vacunación y de las políticas sanitarias. Las cuales en su conjunto, nos abre un camino de mayor cantidad y calidad de empleo; y eso es muy importante, porque como gobierno local, seguimos trabajando para lograr el desarrollo de políticas activas de territorio en cada barrio, con cada vecino para fortalecerlos y que los podamos seguir acompañando”.

Fuente: USHUAIA PRENSA

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.