MUNDO

En la tarea de fortalecer una Latinoamérica digna

04.11.2021

 Baradel señaló que “necesitamos fortalecer un espacio desde las organizaciones sociales, sindicales, políticas, estudiantiles, juveniles, campesinas, de pequeños y medianos empresarios, unirnos en función de poder organizarnos en una perspectiva de construcción de la Patria Grande con producción, salud, trabajo, educación y soberanía.

Encuentro de Runasur, la alternativa popular a la Unasur
En la tarea de fortalecer una Latinoamérica digna

En el marco de la visita de Evo Morales a la Argentina, se realizó la segunda reunión presencial de la Comisión Técnica de RUNASUR, con la presencia de dirigentes de la Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia, Colombia, Paraguay y Brasil. Durante el encuentro, el secretario de Relaciones Internacionales de la CTA de los Trabajadores, Roberto Baradel aseguró que “necesitamos fortalecer una Latinoamérica digna de ser vivida por todos y todas y no que se la apropien algunos y se lleven luego las riquezas a los paraísos fiscales”.

El Runasur es un foro alternativo a lo que fuera la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur tiene como objetivo generar un ámbito de reunión que, desde las organizaciones sociales, fortalezca el trabajo por la Patria Grande y la soberanía de los pueblos. La iniciativa, encabezada por el expresidente de Bolivia, Evo Morales, desde mayo de este año, reúne movimientos de Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia, Colombia, Paraguay y Brasil.

En el encuentro -que tuvo lugar en la sede porteña del Hotel Quagliaro de la Asociación de Trabajadores del Estado- hubo representantes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA-T), de la CTA-Autónoma, la CGT y de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular. Allí se acordó convocar a un tercer encuentro de esta Comisión Técnica, en Cuzco, Perú, en diciembre de este año.

Una vez finalizado el encuentro, Baradel señaló que “necesitamos fortalecer un espacio desde las organizaciones sociales, sindicales, políticas, estudiantiles, juveniles, campesinas, de pequeños y medianos empresarios, unirnos en función de poder organizarnos en una perspectiva de construcción de la Patria Grande con producción, salud, trabajo, educación y soberanía. Una Latinoamérica digna de ser vivida por todos y todas y no que se la apropien algunos y se lleven luego las riquezas a los paraísos fiscales”.

Asimismo, el dirigente agregó: “Hay que profundizar la integración de los pueblos de nuestra América. Se avanzó mucho cuando se le dijo No al ALCA y con la construcción de la Patria Grande. Después hubo una oleada de derecha que de alguna manera obturó la integración de los pueblos y profundizó la dependencia, que generó endeudamiento, generó más pobreza, hambre y desocupación. Entonces, es imprescindible retomar un camino que nos lleve a más justicia social, distribución de la riqueza y plena vigencia de los derechos humanos, en el marco del reconocimiento de todas las naciones que convivimos en Latinoamérica, por eso hablamos de una América Plurinacional".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"