MUNICIPALES

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el 1° Encuentro Cultural de Bolivia

02.11.2021

La Municipalidad de Ushuaia junto a la asociación Bolivia Unida llevó adelante el 1er Encuentro Cultural de la comunidad residente en Tierra del Fuego organizado con el trabajo conjunto de la Secretaría de Cultura y Educación de la ciudad y la Subsecretaría de Fortalecimiento Territorial. 

LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ACOMPAÑÓ EL PRIMER ENCUENTRO CULTURAL DE BOLIVIA

La Municipalidad de Ushuaia junto a la asociación Bolivia Unida llevó adelante el 1er Encuentro Cultural de la comunidad residente en Tierra del Fuego organizado con el trabajo conjunto de la Secretaría de Cultura y Educación de la ciudad y la Subsecretaría de Fortalecimiento Territorial. “Finalmente concretamos este encuentro que será el primero de muchos de esta comunidad residente en nuestras ciudades y que siempre está presente, que se expresa en los carnavales, en las fiestas populares, en nuestro aniversario del 12 de Octubre. El Centro Cultural Esther Fadul fue una gran fiesta y un lugar de encuentro para toda la comunidad boliviana que es parte de nuestro lugar y de nuestra Patria Grande”, dijo la secretaria de Cultura y Educación municipal, María José Calderón.
“Veníamos organizando en desde hace tiempo este encuentro con Sergio Niz desde Fortalecimiento Territorial y en forma conjunta con la comunidad boliviana, con la premisa que nos marcó el intendente Walter Vuoto de fortalecer la identidad cultural entre todos y todas, con esta particularidad que tiene nuestra ciudad y nuestra provincia que es la multiculturalidad y que es algo tan valioso”, expresó Calderón.
En el encuentro, del que participó también la diputada Carolina Yutrovic, hubo gran participación de vecinos y vecinas que disfrutaron de espectáculos musicales, bailes y comida típica. “Vinieron residentes de Río Grande, volvió a reunirse una comunidad tan importante y tan integrada como la boliviana y coincidimos tanto los integrantes de ‘Bolivia Unida’, del área de Fortalecimiento Territorial y de Cultura en instalar esta Fiesta, este encuentro con tanta riqueza cultural para nuestra ciudad”. En tal sentido, Calderón indicó que “quedó el compromiso de que esto empiece a crecer”. 
La Secretaria de Cultura y Educación de Ushuaia afirmó que “estuvieron muy felices de poder volver a encontrarse, que el Intendente haya brindado este espacio por ellos, por sus hijos, por todo lo que han aportado a la ciudad”.  
En el encuentro se presentaron las diferentes expresiones culturales, grupos de baile y música, participaron referentes que tienen destacada actuación en el deporte y otras actividades y también se pudieron compartir los tradicionales platos de Bolivia. En nombre del Intendente de la ciudad, la diputada Yutrovic, la secretaria municipal María José Calderón y el subsecretario Niz entregaron reconocimientos a las distintas expresiones culturales que participaron.

Fuente: USHUAIA PRENSA

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E