JUDICIAL Y POLICIALES

La Secretaría de Justicia firmó un convenio de colaboración entre el Registro Civil y el Colegio Público de Abogados de Río Grande

29.10.2021

El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Justicia firmó un acuerdo de colaboración y asistencia en temas de intereses comunes y planes de trabajo entre el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas en conjunto con el Colegio Público de Abogados de Río Grande. 

 

*LA SECRETARIA DE JUSTICIA FIRMÓ UN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL REGISTRO CIVIL Y EL COLEGIO PÚBLICO DE ABOGADOS DE RÍO GRANDE*

El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Justicia firmó un acuerdo de colaboración y asistencia en temas de intereses comunes y planes de trabajo entre el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas en conjunto con el Colegio Público de Abogados de Río Grande. 

Al respecto, la Secretaria de Justicia Daiana Freiberger señaló: “nos acercamos a la nueva sede del Colegio Público de Abogados de Río Grande para estrechar los lazos de colaboración con la Secretaría de Justicia para formalizar el acercamiento a los distintos servicios del Registro Civil de la Provincia”.

Por su parte, el presidente del Colegio Público de Abogados de Río Grande, Marcelo Castelli remarcó: “es un día muy importante para nosotros porque es una petición que venimos haciendo hace muchos años a fin de poder tener como profesionales el acceso la información que necesitamos día a día para gestionar nuestro trabajo. Estamos muy contentos por este acuerdo para poder obtener las partidas a través del colegio y así poder presentar en los trámites que nos solicitan nuestros clientes”.
 
Y detalló: “antes se nos dificultaba muchas veces para obtener las partidas por el tema de la confidencialidad de datos y ahora entendemos que vamos a poder sortear esa dificultad y poder facilitarles a todos los colegas esa información necesaria para trabajar”.

Es de destacar que el convenio tiene como finalidad implementar un mecanismo ágil de acceso a la información y a la documentación que posee el registro civil que requieran los abogados matriculados en el Colegio Público de Abogados de Río Grande.

En este sentido, los documentos que podrán solicitar los letrados serán actas de nacimiento, matrimonio, unión convivencial, defunción, todas ellas con la firma digital correspondiente o bien se realizarán en formato papel si el solicitante así lo necesitara.

Fuente: PRENSA GOBIERNO TDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"