SALUD

Universitarios: el impacto emocional fue mayor en los primeros meses de la pandemia

27.10.2021

El informe se centró en el análisis de niveles de depresión y trastorno de ansiedad generalizada. "Realizar una actividad física regular y evitar períodos prolongados de aislamiento dio beneficios a la salud mental", concluye la investigación.

Universitarios: el impacto emocional fue mayor en los primeros meses de la pandemia

El informe se centró en el análisis de niveles de depresión y trastorno de ansiedad generalizada. "Realizar una actividad física regular y evitar períodos prolongados de aislamiento dio beneficios a la salud mental", concluye la investigación.

El impacto emocional que ocasionó el encierro por la cuarentena a raíz de la pandemia en los estudiantes universitarios fue mayor durante los primeros meses y los niveles de ansiedad o depresión bajaron en la medida que pudieron hacer ejercicio físico de tres o mas días a la semana e interacción social igual o mayor a seis meses.

El estudio realizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) abarcó 260 estudiantes del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) divididos en dos grupos de 18 y 30 años y en dos momentos distintos, octubre 2020 y enero 2021.

"La ansiedad y la depresión estuvieron directamente asociadas con los niveles de actividad física e interacción social durante la pandemia" señaló el informe.
 

"La ansiedad y la depresión estuvieron directamente asociadas con los niveles de actividad física e interacción social durante la pandemia"



El estudio se centró en el análisis de los niveles de depresión y trastorno de ansiedad generalizada (GAD) durante dos momentos diferentes durante la pandemia, el cual demostró que los niveles de depresión y la ansiedad bajaron de acuerdo con la realización de ejercicio físico de tres o más días a la semana y con períodos de interacción social iguales o mayores de seis meses.

"Encuestamos a dos grupos de estudiantes universitarios, uno interno del ITBA y otro conformado por estudiantes de múltiples universidades a finales de octubre y noviembre de 2020, tras un pico de contagios, mientras que algunos de los participantes fueron encuestados nuevamente en enero de 2021, durante las vacaciones académicas y después de un valle de contagio, para análisis longitudinal", explicó Fabricio Ballarini, Director del Departamento de Ciencias de la Vida del ITBA.

"Nuestros resultados sugieren que realizar una actividad física regular y evitar períodos prolongados del aislamiento social dio beneficios a la salud mental. Sugerimos que las políticas públicas podrían considerar proteger estos comportamientos bajo estándares de salud y seguridad", concluye el estudio.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».