GREMIALES NACIONAL

Médicos de Cicop paran este martes y miércoles en rechazo al aumento salarial

26.10.2021

El incremento se otorgó el martes último tras el rechazo del gremio a la oferta formulada por la administración de Axel Kicillof en paritarias.

Médicos de Cicop paran este martes y miércoles en rechazo al aumento salarial

El incremento se otorgó el martes último tras el rechazo del gremio a la oferta formulada por la administración de Axel Kicillof en paritarias.

Los médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) realizan este martes y miércoles un paro de actividades en rechazo a la decisión del Gobierno bonaerense de otorgar un aumento salarial por decreto con el cual se alcanzará una suba del 46,5% durante 2021.

El incremento se otorgó el martes último tras el rechazo del gremio a la oferta formulada por la administración de Axel Kicillof en paritarias, tras lo cual los médicos anunciaron un paro "solo con atención de emergencias por guardia y a pacientes internados".

El Ejecutivo provincial precisó que esa medida se adoptó "con el fin de no demorar la mejora en el poder adquisitivo de los salarios" y se especificó que la suba "es del 55,8% con respecto a noviembre de 2020".

En tanto, los médicos explicaron el lunes en un comunicado que la medida de fuerza se realiza "para exigirle" al gobernador "continuar la paritaria".

En ese marco, adelantaron que el miércoles marcharán -en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- desde la Casa de la Provincia de Buenos Aires al Congreso nacional, donde instalarán una "carpa sanitaria" para expresar su reclamo a nivel provincial, nacional y de cada uno de los municipios que están en conflicto.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.