JUDICIAL Y POLICIALES

Paraguay planea un nuevo esquema de seguridad contra el crimen organizado

13.10.2021

El presidente paraguayo recibió en la Casa de Gobierno a funcionarios de Interior, del Ministerio de la Defensa Nacional, de la Comandancia de la Policía Nacional, de las Fuerzas Armadas, y de las secretarías de Inteligencia y Nacional Antidrogas (Senad).

Paraguay apunta a poner en marcha un nuevo dispositivo de seguridad para atacar al crimen organizado, con especial énfasis en el cuidado de la frontera con Brasil, según el plan que autoridades del área le presentaron este martes al presidente Mario Abdo Benítez.

“La idea es operativizarlo pronto. Esperamos que sea antes de este fin de semana. Es cuestión de logística", detalló el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio.

Abdo Benítez recibió en la Casa de Gobierno a funcionarios de Interior, del Ministerio de la Defensa Nacional, de la Comandancia de la Policía Nacional, de las Fuerzas Armadas, y de las secretarías de Inteligencia y Nacional Antidrogas (Senad).

Giuzzio explicó que “se trata de una estrategia de duración prolongada que requerirá ampliar la cooperación internacional” y destacó que hay “tratativas avanzadas” con Brasil para un accionar común.

"Habíamos firmado un par de meses atrás en Brasilia con el comandante de la Policía (Luis Arias) un convenio de cooperación con la Policía Federal, para instalar el comando bipartito en la frontera entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã", repasó.

Acotó que el plan se enfocará en las ciudades fronterizas y que posteriormente puede que se extienda a Salto del Guairá, en el departamento de Canindeyú, y Capitán Bado, en el departamento de Amambay.

[Los titulares de las fuerzas de seguridad del Paraguay se reunieron con el mandatario. Foto: Archivo]
Los titulares de las fuerzas de seguridad del Paraguay se reunieron con el mandatario. Foto: Archivo
Según los sitios de los diarios Última Hora y ABC Color, esto implicará el refuerzo de la presencia de las fuerzas públicas, del orden, de inteligencia y operativas en la frontera, que van a tener objetivos previos en coordinación con autoridades de fuerzas aliadas de la región.

Según el ministro, el problema es la permanencia de las acciones en el tiempo, porque "por lo general" cuando las fuerzas se retiran de un territorio se reinstalan los grupos que promueven la violencia.

Paraguay vive hace meses una ola de hechos de inseguridad con una fuerte presencia de crímenes por medio de sicarios, al punto que en el último cambio de jefes de la Policía Nacional el presidente Abdo Benítez advirtió que todas las autoridades del área, incluso el ministro Giuzzio, tenían “plazos” para cambiar la situación.

“Hoy el problema del crimen organizado transnacional se plantea en frontera, y ese efecto rebote se está observando últimamente en el interior de nuestro país. Habrá una presencia ostensible en lugares que vamos a anunciar, con presencia de fuerzas del orden, de inteligencia y operativas, que tendrán un objetivo preciso en coordinación con otras autoridades de fuerzas aliadas de la región”, especificó el jefe de la cartera de Interior.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"