GREMIALES NACIONAL

El jueves habrá paro de trenes por un reclamo de La Fraternidad

13.10.2021

Los conductores de trenes realizarán un cese de tareas de 24 horas por "mejores y mayores aumentos salariales", informó el secretario general del gremio, Omar Maturano.

El jueves habrá paro de trenes por un reclamo de La Fraternidad

Los conductores de trenes realizarán un cese de tareas de 24 horas por "mejores y mayores aumentos salariales", informó el secretario general del gremio, Omar Maturano.

Los conductores de trenes agrupados en La Fraternidad realizarán el próximo jueves un paro nacional de 24 horas por "mejores y mayores aumentos salariales", informó el secretario general del gremio, Omar Maturano.

Maturano detalló en un comunicado que "se impone un inmediato aumento de los haberes ante la pérdida del poder adquisitivo salarial por el elevado proceso inflacionario".

El dirigente sindical e integrante del consejo directivo de la CGT enfatizó en ese sentido que el 5% de mejora acordada para este mes, el otro 5 por ciento para noviembre próximo y lo reconocido durante el año 2021 es insuficiente ante la pérdida salarial".

"Ese 10% convenido para octubre y noviembre, el último de cuyos porcentajes se percibiría recién en diciembre próximo, y lo reconocido durante 2021, es del todo insuficiente respecto de la pérdida de poder adquisitivo por la inflación", afirmó Maturano.

El sindicalista aseguró que no obstante las reuniones mantenidas para resolver el problema salarial de los trabajadores de la actividad "se persiste en ofrecer mejoras insuficientes, por lo que el gremio convocó a un paro de 24 horas para este jueves".

Antecedentes

El gremio había acordado a mediados de este año incrementos que, acumulados, y con un compensación por el ciclo pasado, estaban cercanos al 45%, aunque con la condición de una revisión en caso de desfase por la inflación.

Precisamente la insuficiencia de lo pactado por efecto del aumento de los precios es lo que ha remarcado Maturano para justificar la medida de protesta programada a partir del primer minuto de este jueves, que paralizará los trenes de corta, media y larga distancia en todo el país, según el anuncio de La Fraternidad.

No obstante, no se descarta algún tipo de negociación de último momento entre la dirigencia sindical y las autoridades para tratar de arribar a un acuerdo que permita llegar a satisfacer la demanda de los trabajadores y evitar la medida de fuerza.

El último paro de La Fraternidad se realizó en diciembre pasado, tras el fracaso de negociaciones con la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) por una "cuantiosa deuda con la obra social" del gremio, según informó el sindicato en esa oportunidad.

Pero el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y exhortó a las partes "a mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir, de esa manera, a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de las empresas involucradas".

A la vez, el Gobierno dispuso un operativo para que los pasajeros contaran con la alternativa de micros en las terminales ferroviarias más importantes para trasladarse a sus destinos.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"