GREMIALES NACIONAL

Trabajadores Mecánicos: «Donde quieran poner en práctica las ideas locas se va a terminar la tranquilidad», Ricardo Pignanelli

13.10.2021

El titular del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, consideró que sectores de la oposición “alimentan la desintegración social”. Además, cuestionó la propuesta de referentes de Juntos por el Cambio para avanzar en una eliminación de las indemnizaciones por despido

TRABAJADORES MECÁNICOS “Donde quieran poner en práctica las ideas locas se va a terminar la tranquilidad”, Ricardo Pignanelli

El titular del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, consideró que sectores de la oposición “alimentan la desintegración social”. Además, cuestionó la propuesta de referentes de Juntos por el Cambio para avanzar en una eliminación de las indemnizaciones por despido.

“Si esos sectores intentaran eliminar la indemnización por despido u otras conquistas sociales, se va a terminar la tranquilidad del cordero manso, que hoy se percibe entre los trabajadores ocupados y desocupados”, dijo Pignanelli. 

El dirigente sindical manifestó también su optimismo en que “va a haber unidad en la CGT y se va a fortalecer al Consejo Directivo que surja del Congreso Extraordinario de la central obrera convocado para el 11 de noviembre próximo.

En tanto, al referirse al proceso electoral, el líder de SMATA planteó, “el conjunto de la sociedad, ahora, en noviembre, tiene que reaccionar democráticamente y definir nuestro futuro y el de nuestros hijos y nietos en las urnas, porque sabemos que, para salir de estos seis años, vamos a tener que hacer un sacrificio, pero el sacrificio no es el que nos quiere proponer la oposición”.

El sindicalista se refirió a la propuesta de referentes de Juntos por el Cambio de eliminar la indemnización por despido, al subrayar que, “ahora quieren hacer los grandes cambios, cuando hace seis años (por las elecciones que llevaron en 2015 a Mauricio Macri al gobierno) mintieron sobre lo que iban a hacer”.

“Ahora nos están diciendo de verdad lo que van a hacer”, contrastó el titular de SMATA, quien señaló que, si esos sectores intentaran eliminar la indemnización por despido u otras conquistas sociales, “se va a terminar la tranquilidad del cordero manso, que hoy se percibe entre los trabajadores ocupados y desocupados”.

“Donde quieran poner en práctica las ideas locas, como derogar la indemnización por despido, se va a terminar la tranquilidad del cordero manso y se va a salir a la calle y va a hacer tronar el escarmiento, pero mal, porque los que vivimos las décadas de los ’60 o ’70 sabemos que cuando vos oprimís de más, corrés peligro de que todo estalle”, analizó Pignanelli.

El Secretario General de SMATA se mostró partidario de que, “la CGT elija a un solo Secretario General, postura que consideró factible porque, argumentó, “en esta oportunidad se va tras un objetivo que el movimiento obrero no tenía. Eso se está logrando más allá de los nombres porque, si generamos siete u ocho puntos de encuentro, la unidad va a salir y va a fortalecer al Consejo Directivo que surja del Congreso del 11 de noviembre”.

Tras señalar que, “los gremios que nuclean a trabajadores industriales, entre representan una apuesta estratégica para que el país crezca”, y resaltó que, los establecimientos fabriles de automotores, metalúrgicos, textiles, plásticos y caucho, entre otros, han incrementado los puestos laborales en los últimos tiempos, a pesar de la pandemia”.

 

Fuente: Télam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.