POLÍTICA NACIONAL

Los candidatos a diputados nacionales por CABA debaten en televisión

13.10.2021

En el canal de cable TN, María Eugenia Vidal, Leandro Santoro, Javier Milei y Myriam Bregman expondrán sus propuestas alrededor de temas como seguridad y justicia, política sanitaria en pandemia, economía, educación y trabajo.

Los principales candidatos a diputados nacionales por la ciudad de Buenos Aires se reunirán este miércoles para protagonizar el primer debate televisivo, rumbo a las elecciones legislativas del 14 de noviembre.

El debate será en el programa "A dos voces" de TN y participarán María Eugenia Vidal (Juntos por el Cambio), Leandro Santoro (Frente de Todos), Javier Milei (Avanza Libertad) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda).

La convocatoria al intercambio de ideas está basada en tres grandes bloques temáticos, fijados por la producción del programa: calidad institucional, seguridad y justicia; política sanitaria en pandemia; y economía educación y trabajo.

En las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre, Vidal, según los datos del escrutinio definitivo, obtuvo el 32,98% del total, y Juntos por el Cambio también sumó los votos de Ricardo López Murphy (11,20%) y de Adolfo Rubinstein (3,98%), totalizando un 48,17% del total para el espacio opositor.

Leandro Santoro, del Frente de Todos, se quedó con el 24,71% de los votos, mientras que Javier Milei, de Avanza Libertad, obtuvo el 13,70%.

Myriam Bregman, de "Unidad de la Izquierda", consiguió el 5,36% del total del electorado, mientras que Luis Zamora, de Autodeterminación y Libertad, alcanzó el 2,64% del total.

Protesta de Luis Zamora
De todos los candidatos que superaron la instancia de las PASO, cuatro irán al debate (Vidal, Santoro, Milei y Bregman), mientras que Zamora no participará.

"Proponemos otro debate de candidatos de CABA, ya que el canal TN mantiene su postura de impedirnos participar", indicó Zamora en un comunicado.

"Frente al derecho que tenemos ganado por los votos en las PASO, TN insiste antidemocráticamente en sostener a Marcelo Bonelli como uno de los moderadores del debate a pesar de nuestro legítimo cuestionamiento mantenido en forma consecuente durante más de diez años por una operación calumniosa que hiciera contra integrantes de Autodeterminación y Libertad y de la que nunca se retractó", afirmó el postulante de izquierda.

Asimismo, una semana después del debate de los candidatos a diputados nacionales por Capital Federal será el turno de los contendientes bonaerenses, que tendrán su debate, también en TN, el próximo 20 de octubre.

Allí estarán Victoria Tolosa Paz (Frente de Todos), Diego Santilli (Juntos), Nicolás del Caño (Frente de Izquierda), José Luis Espert (Avanza Libertad), Florencio Randazzo (Vamos con Vos) y Cynthia Hotton (Frente más Valores).

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.