POLÍTICA PROVINCIAL

Banderazo fueguino por la paz y contra la prepotencia británica

21.10.2016

 Con una marcha que comenzó en la plaza Cívica de Ushuaia hasta el monumento a nuestras islas Malvinas se llevó a cabo la marcha del pueblo de Ushuaia en repudio a los ejercicios militares que lleva adelante Gran Bretaña en el Atlántico Sur, su cerrada negativa a cumplir con las resoluciones de Naciones Unidad y a la decisión de realizar pruebas misilísticas.

Ushuaia.-Una Luz para Malvinas convocó al Centro de Excombatientes de Malvinas Ushuaia, autoridades provinciales y municipales, vecinos y vecinas quienes marcharon con velas “encendidas desde el alma de aquellos que lucharon para liberar la última parte del territorio”, tal como definió Walter Batista, presidente del Centro.
El acto comenzó puntualmente luego de marchar las cuadras que separan la plaza Cívica de la de Malvinas e izaron el pabellón nacional acompañados de la banda de música del Municipio de Ushuaia.
En el acto estuvieron presentes el vicegobernador Juan Carlos Arcando, el intendente Walter Vuoto, su gabinete y el diputado nacional Matías Rodríguez acompañando, como así también legisladores y concejales de la ciudad. Batista fue el único orador, quien puso palabras a las llamas encendidas, al reclamo argentino justo, lógico y razonable sobre Malvinas, pero también al sentimiento que encienden nuestras islas y nuestra historia. Dedicó también un tramo del discurso a los habitantes de Malvinas, advirtiéndoles sobre el uso bélico del territorio que hace el imperio y sus aliados y sobre sus propias personas.
“Estamos acompañando esta marcha, encendiendo como todos los días la causa Malvinas, reiterando que no vamos a retroceder ni un paso en nuestro reclamo de soberanía y estamos junto a nuestros vecinos y vecinas, en la capital de Malvinas, reiterando que son argentinas”, expresó visiblemente emocionado el intendente Vuoto.
Matías Rodríguez, quien acompañó el izamiento del ancho pabellón nacional en la plaza expresó que el encuentro “tiene una gran fuerza, la fuerza del rechazo absoluto a la decisión de Gran Bretaña de realizar ejercicios militares y lanzamiento de misiles en nuestro territorio; tiene la fuerza de nuestro pueblo de paz encendiéndose por Malvinas, que nos pertenece a nosotros, a nuestros hijos y a nuestros nietos”.
Los excombatientes advirtieron, una vez más, que frente a nuestras costas de la Patagonia se encuentra el asentamiento bélico más grande del Atlántico Sur.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.