MUNDO

La Cancillería italiana manifestó su apoyo en la negociación argentina de la deuda

12.10.2021

Luigi Di Maio garantizó el acompañamiento de su Gobierno frente al FMI para bajar los costos de financiamiento. Ambos países poseen una agenda común que incluye el desarrollo de pymes vinculadas a la economía del conocimiento y la activudad espacial.

La Cancillería italiana manifestó su apoyo en la negociación argentina de la deuda

Luigi Di Maio garantizó el acompañamiento de su Gobierno frente al FMI para bajar los costos de financiamiento. Ambos países poseen una agenda común que incluye el desarrollo de pymes vinculadas a la economía del conocimiento y la activudad espacial.

El canciller Santiago Cafiero mantuvo este lunes un encuentro bilateral en Sorrento con su par de Italia, Luigi Di Maio, como antesala a la Sesión de Ministros de Comercio e Inversiones del G20 que comenzará el martes, en el que el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional del país europeo garantizó el acompañamiento de su Gobierno en las negociaciones con el FMI.

Durante el encuentro de 45 minutos, Cafiero solicitó y obtuvo el apoyo de Italia para la negociación que Argentina está llevando adelante con el FMI para bajar los costos de financiamiento, ya que este país reconoce el pedido argentino y destaca el rol argentino en el desarrollo económico social de la región.

"Cuenten con nosotros en la discusión de la deuda", le ratificó Di Maio a Cafiero durante la reunión bilateral de la que participó también el embajador argentino en Italia, Roberto Carlés, se informó oficialmente.

El canciller argentino agradeció la postura italiana y resaltó que en la intensa agenda común sobresale la del desarrollo espacial.

"En el mes de agosto, con el lanzamiento del satélite Saocom 1B, concluimos exitosamente la etapa planificada del programa espacial conjunto ítalo-argentino. Estamos muy entusiasmados porque, de este modo, Argentina con Italia pueden generar mecanismos de exportación de conocimiento y de talentos", planteó Cafiero en esa dirección.

En el sector del desarrollo geoespacial, ambos países tienen una cooperación por medio del Sistema Ítalo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (Siasge), integrada por los satélites Saocom 1A y 1B de la conservación y cuatro satélites de la Constelación Italiana Cosmo-SkyMed de la Agencia Espacial Italiana (ASI), se informó de forma oficial.

Actualmente la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la ASI se encuentran trabajando en el memorándum de entendimiento respecto de las cuestiones operativas de la constelación y la política de fondos.

En Argentina operan hoy 250 empresas de origen italiano que tienen más de 50 mil empleados, destacaron Cafiero y Di Maio.

Durante la reunión, analizaron el desarrollo de los "unicornios" y las pymes vinculadas a la economía del conocimiento en conectividad y acordaron intensificar los canales y mejorar el creciente intercambio comercial entre ambos países, trabajando con mucho interés común tanto en la economía del conocimiento, como así también en la electromovilidad y el litio.

Estuvieron también la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y la titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Luciana Tito.

A través de la cuenta de Twitter, la Cancillería italiana informó además que "en el centro del diálogo" en la reunión estuvieron como temas "las relaciones bilaterales, el acuerdo Unión Europea-Mercosur, el relanzamiento del multilateralismo" en el marco de la cumbre de XII Cumbre de Ministros de la Organización Mundial de Comercio y de la décima edición de la Conferencia Italia-América Latina y Caribe que se hará en Roma el 25 y 26 de octubre.

Fuentes diplomáticas agregaron a Télam que durante la reunión Di Maio destacó el impulso en la relación bilateral.

Con la Ministerial de Comercio del G20 que inicia el martes, la Presidencia italiana pretende llevar la reforma de la Organización Mundial de Comercio (OMC) al centro de la agenda internacional, dando un impulso político a un proceso inclusivo de reforma institucional de la organización, con el fin de relanzar el multilateralismo comercial, según informó el ministerio que conduce Di Maio.

En ese marco, para Italia, "la Declaración Ministerial de Sorrento reflejará las prioridades anteriores al reflejar el progreso de la reunión".

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"