GREMIALES NACIONAL

El binomio Sasia-Schmid fue consagrado por moyanistas y aeronáuticos para presidir la CATT

06.10.2021

Impulsarán una lista de unidad en el Congreso de renovación de autoridades de este jueves. El Congreso Nacional, en el que participarán 80 delegados, sesionará desde las 9 en el Sindicato del Seguro, en Tacuarí 1200 (CABA). 

Los gremios moyanistas y los del bloque aeronáutico que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) acordaron impulsar una lista de unidad en el Congreso de renovación de autoridades de este jueves, y decidieron respaldar al ferroviario Sergio Sasia y al marítimo Juan Carlos Schmid como binomio de conducción.

En un encuentro en la sede del Sindicato Personal de Dragado y Balizamiento (Dragybal), el anfitrión Schmid -actual titular de la CATT- recibió a los dirigentes moyanistas Juan Pablo Brey (aeronavegantes), Omar Pérez (camioneros) y Sasia (ferroviarios), con quienes acordó la lista de unidad que el sector presentará este jueves.

El Congreso Nacional de renovación de autoridades de la CATT, en el que participarán 80 delegados, sesionará desde las 9 en el Sindicato del Seguro, en Tacuarí al 1200 de esta capital.

El binomio Sasia-Schmid logró el respaldo de los gremios moyanistas y de la mayoría de los sindicatos aeronáuticos, por lo que en esa nómina se aseguraron un lugar en la futura conducción el piloto de líneas aéreas Pablo Biro y Rubén Fernández (UPSA), en tanto Brey continuará desempeñándose como secretario de Prensa de la entidad gremial.
 

En el Congreso, sin embargo, no podrán participar los técnicos aeronáuticos (APTA) de Ricardo Cirielli y los controladores aéreos (Atepsa) de Jonatan Doino por "no tener la cuota sindical al día", y tampoco la organización del personal aeronáutico (APA) de Edgardo Llano, ya que está afiliada a la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA).

Los gremios moyanistas, que incluye a los ferroviarios de Sasia, lograron este martes consensuar una lista de unidad y aseguraron dos lugares en la futura conducción para las entidades aeronáuticas, sostuvo el aeronavegante Brey, secretario de Prensa.

¿Cómo surgió la nómina Sasia-Schmid?
Esa nómina de unidad fue consensuada entre el espacio que responde al moyanismo, las organizaciones aeronáuticas y los portuarios y marítimos nucleados en la poderosa Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) que lidera Schmid.

El Congreso General Ordinario, además, analizará la Memoria, Inventario y Balance y los ejercicios económicos de 2020 y de este año, elegirá a los integrantes de la Junta Electoral que fiscalizará el voto de los delegados y elegirá luego nueva conducción.

El encuentro de los gremios del transporte, este jueves, será la primera gran elección sindical de 2021, de forma previa al Congreso de la CGT del 11 de noviembre próximo.
 

El encuentro de los gremios del transporte, este jueves, será la primera gran elección sindical de 2021, de forma previa al Congreso de la CGT del 11 de noviembre próximo



La elección de las autoridades de la CATT es decisiva, ya que en los últimos años demostró su capacidad de convocatoria e influencia y se transformó en una herramienta fundamental para garantizar el éxito de las medidas de fuerza convocadas por la CGT.

Sasia es titular de la Unión Ferroviaria (UF) y encabezará una organización con el respaldo de 23 gremios moyanistas del transporte, como camioneros, marítimos, portuarios, aeronavegantes, capitanes de pesca, peones de taxis, señaleros, viales, recibidores de granos, motociclistas, Ceamse, UPSA, capitanes portuarios, capataces de ultramar, obreros navales, baqueanos fluviales y marina mercante, entre muchos otros.

Schmid recibió el apoyo como candidato adjunto de esos gremios moyanistas y de la Fempinra, que entre otros sindicatos integran dragado y balizamiento, guincheros, capataces, apuntadores, marítimos, conductores navales, marina mercante y Supeh flota.

La nómina de unidad continúa siendo negociada y recién se presentará el próximo jueves en el Congreso, ya que se procura contrarreloj integrar al resto de los sectores.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"