SEGURIDAD SOCIAL

La ANSES logró en septiembre la cifra más alta de jubilaciones y pensiones

06.10.2021

En el mes pasado el organismo realizó 1.386.539 trámites entre jubilaciones, pensiones, Asignaciones Universales y Familiares y otros beneficios.

Más de 81.000 argentinos comenzaron a percibir sus jubilaciones y pensiones en septiembre pasado, lo que constituyó "la cifra más alta en los últimos 6 años" en la cantidad de beneficiarios registrados en un mes, informó este martes la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).

 

 

A través, de distintos canales de atención, presencial y virtual, en septiembre el organismo realizó 1.386.539 trámites entre jubilaciones, pensiones, Asignaciones Universales y Familiares y otros beneficios.

Respecto a los alcances logrados, la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, dijo que "más allá de los números, detrás de cada trámite hay familia argentina que espera una respuesta del Estado y para eso es que trabajamos todos los días con enorme dedicación".

 

 

Remarcó también que "desde principios de año nos comprometimos a redoblar nuestros esfuerzos para recuperar el tiempo que la pandemia nos había quitado y hoy vemos que ese esfuerzo está dando resultados”.

Precisó que para llevar adelante esa tarea, "desde enero, el organismo extendió sus horarios de atención al público y de trabajo al interior de las oficinas, sumando los días sábados e implementando operativos móviles a lo largo y ancho de todo país".

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.