INFORMACION GENERAL

Marchas en rechazo a los avances hacia la despenalización del aborto

04.10.2021

En la concentración abundaron plegarias, lemas y hasta una prueba de ultrasonido efectuada sobre un escenario a una adolescente embarazada de 15 años.

Miles de personas se manifestaron este domingo, en Ciudad de México y Guadalajara, las principales ciudades del país, en rechazo a los avances hacia la despenalización del aborto en México.

En Ciudad de México, unos 10.000 manifestantes participaron de la denominada "Marcha a favor de la Mujer y de la Vida", convocada principalmente por grupos católicos, que avanzó sobre el céntrico Paseo de la Reforma hasta concentrarse en un mitin en el icónico Ángel de la Independencia, informó la agencia AFP.

En tanto, en Guadalajara, (Jalisco, oeste), la segunda mayor ciudad de México, la manifestación convocó a unas 50.000 personas, según autoridades locales, que marcharon portando imágenes religiosas y carteles con mensajes de rechazo al aborto.

Uno de los reclamos más repetidos fue contra otro fallo de la Suprema Corte que invalidó un artículo de la Ley General de Salud mexicana, que consagraba la objeción de conciencia como un argumento para que médicos pudieran negarse a practicarlo.

Aunque el tribunal reconoce el derecho de los médicos, consideró que el artículo invalidado era impreciso y afectaba los derechos de los pacientes, en especial de las mujeres y personas gestantes.

La manifestación exhibió alto nivel de organización, con grupos que llegaron en autobuses desde distintos estados como Morelos (centro) y Jalisco, todos portando cientos de banderas y pañoletas celestes, el color que identifica internacionalmente a los colectivos denominados "provida".

Algunos grupos rezaban avemarías mientras otros coreaban lemas como "¡legal o ilegal, el aborto mata igual!".

En otras ciudades mexicanas como Juárez y Chihuahua (norte), las marchas convocaron a unas 900 y 800 personas respectivamente.

La Suprema Corte de México declaró inválido el 20 de septiembre un artículo de la Ley General de Salud que consagraba la objeción de conciencia y limitaba el aborto, por considerar que es impreciso y afecta los derechos de los pacientes, en especial de las mujeres y las personas gestantes.

Un día después, la Corte acordó exhortar al Congreso del país a legislar sobre la objeción de conciencia del personal médico en casos de aborto.

A su vez, dos semanas antes, el supremo tribunal había declarado inconstitucionales leyes estatales que castigaban el aborto con prisión.

Estos fallos son considerados históricos, pues al haber sido aprobados por ocho votos sientan jurisprudencia y permitirán a las mujeres, mediante un recurso legal, acceder a un aborto seguro en los estados donde aún está penado.

El aborto está despenalizado hasta las 12 semanas de gestación en Ciudad de México y los estados de Oaxaca (sur), Veracruz (este) e Hidalgo (centro).

En América Latina, el aborto es legal en Uruguay, Cuba, Argentina y Guyana, concluyó AFP.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"