POLÍTICA PROVINCIAL

Masivo “Banderazo” en Río Grande con un enérgico llamado a la paz

21.10.2016

Masivas concentraciones en las ciudades fueguinas en rechazo al militarismo inglés en el Atlántico Sur con un fuerte llamado a la paz. En Río Grande elogiaron la carta del intendente Gustavo Melella a Naciones Unidas rechazando las pruebas misilísticas en tanto en la capital provincial “Una Luz para Malvinas” convocó al Centro de Excombatientes de Malvinas Ushuaia con una multitudinaria marcha con velas encendidas. En todos los actos hubo un fuerte acompañamiento de autoridades provinciales y municipales, asociaciones, gremiales, instituciones, entidades intermedias y vecinos en general con los colores celeste y blanco.

 Río Grande.- El pueblo de Río Grande se movilizó este jueves a la noche en rechazo a las maniobras militares británicas en el Atlántico Sur con un “Banderazo” impulsado por el Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ y que tuvo un decidido acompañamiento del intendente Gustavo Melella, los miembros de su gabinete, agentes municipales, diputados nacionales, concejales y distintas asociaciones intermedias, gremios, asociaciones barriales, bomberos voluntarios y familias. El discurso central estuvo a cargo del veterano de guerra Carlos Vallejos, quien se expresó “contra este nuevo atropello de los ingleses” y asimismo elogió el gesto del intendente Gustavo Melella de enviar una nota a la ONU rechazando de plano estas pruebas militares del Reino Unido e Irlanda del Norte.

Vallejos, además de reconocer las expresiones de rechazo y condena de distintas autoridades, destacó en este sentido que el intendente Gustavo Melella “fue más allá y envió una nota de protesta a las mismísimas autoridades de Naciones Unidas” y que más allá de las repercusiones que pueda llegar a tener “pero vale la pena el gesto que demuestra que la causa de Malvinas sigue encontrándonos, sigue hermanándonos a los argentinos más allá de las ideologías políticas”.
Vallejos dijo además que “nosotros como veteranos de guerra, reivindicamos la soberanía argentina sobre Malvinas y repudiamos el abuso de la fuerza que quiere demostrar Inglaterra y apoyamos totalmente a nuestros gobernantes locales”.
El veterano de guerra dijo: “voy a usar una frase del gobierno anterior y que decía: ‘resistir con aguante’ y hoy voy a decir esa frase para decirle a nuestros gobernantes actuales que sigamos resistiendo con aguante, pero en paz y sigamos protestando, pero con calma”.
Recordó que la Argentina es un país pacífico, que no es afecto a la guerra y concedió que el conflicto bélico de 1982 “fue la excepción a la regla” y se dio “tras muchos años de resistir”.
También pidió “rectificar” acuerdos de gobiernos “que no les importó entregar a la Patria a potencias extranjeras en pos de intereses personales y espurios”. 
“Todos los ciclos se terminan cerrando y el nuestro todavía no se cerró, quizás nosotros no lo veamos a ese ciclo que comenzó en 1982”, dijo Vallejos.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"