POLÍTICA PROVINCIAL

Con la presencia de prestigiosos juristas se brindaran charlas para la comunidad de la Autonomia Municipales

26.03.2017

“Esta es una postura que el Municipio tiene frente a acción de declaración de certeza que la provincia oportunamente inició a través de la Agencia de Recaudación Fueguina en el ámbito del Superior Tribunal de Justicia”, recordó Runín.

Río Grande.-Con la presencia de destacados juristas, entre los que se encuentra el prestigioso constitucionalista Dr. Eduardo Barcesat, se estará desarrollando el próximo jueves 30 de marzo una conferencia que versará sobre las autonomías municipales. Será en el Museo “Virginia Choquintel” y se contará además con la presencia de autoridades del Municipio de la ciudad de Ushuaia.
 El secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Dr. Federico Runín, y secretario de Finanzas, Ctdor. Oscar Bahamonde, mantuvieron un encuentro con los concejales Verónica González y Paulino Rossi para ultimar detalles del evento que además congregará a gran parte de la planta política y la vida social de la provincia.
“Esta es una postura que el Municipio tiene frente a acción de declaración de certeza que la provincia oportunamente inició a través de la Agencia de Recaudación Fueguina en el ámbito del Superior Tribunal de Justicia”, recordó Runín.
El letrado señaló que están con “mucha expectativa, porque desde el área letrada se va a explicar desde la postura desde el punto de vista jurídico y desde el área de Finanzas las implicancias económicas financieras que tienen que ver con la cuestión tributaria impositiva a nivel local”, adelantó. 
Al respecto, el doctor Runín estimó que “este va a ser el comienzo de un punto de inflexión de aquí en adelante, sabemos que es una contienda que el Municipio está notificado y en estos tiempos se vence el plazo para contestación y es importante resaltar que el doctor Barcesat se va a sumar a este proceso y para nosotros es un orgullo enorme”. 
El funcionario recordó que “desde el año pasado, cuando se sancionó la ley 1075, que implicó una intención de avance sobre el impuesto inmobiliario, -y en este sentido remarcó que– no tenemos duda que el impuesto inmobiliario pertenece a la órbita del municipio, lo reconoce expresamente nuestra carta orgánica municipal, ya lo contemplaba la ley N°236 Ley Orgánica Territorial de Municipalidades, también está previsto así en la constitución provincial, y desde luego que la autonomía municipal tiene reconocimiento mediante la constitución nacional en los artículos 123 y 124”, pormenorizó. 
Finalmente, Runín valoró “el acompañamiento de estos especialistas que suman sus voces para acompañar en el ámbito judicial de alguna manera es muy positivo”.
Por su parte, la concejal Verónica González, ratificó que acompañarán la postura del Ejecutivo municipal, porque “desde un primer momento, desde el Concejo entendimos que era algo absolutamente inconstitucional, que avanzaba sobre las autonomías y el federalismo”.
En concordancia con su par, el concejal Paulino Rossi señaló que “uno cuando está en la función pública debe pesar en el bien común” y recordó que “en otras oportunidades cuando se sacaron fondos de los municipios para supuestamente solucionar problemas provinciales. Supuestamente eran para mejorar la educación y la salud, esto nunca sucedió, sino que por el contrario se siguen degradando estos servicios por parte del Gobierno provincial, recursos que eran destinados a obras para mejorar la calidad de vida de los vecinos”. 
Rossi lamentó la postura “de ley de la selva, donde una institución más grande, más poderosa pretende avanzar y llevar por delante las más pequeñas. Por suerte vivimos en una República donde desde cada institución se debe respetar lo que nuestra ley madre dice, dejando de lado lo que los gobernantes de turno que circunstancialmente ocupamos estos lugares”.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E