INFORMACION GENERAL

El Ministerio de Producción y Ambiente dispuso la veda de quema a cielo abierto para todo el éjido de Tolhuin

30.09.2021

La medida estará vigente hasta que se declare la extinción del incendio en el aserradero El Litoral. Luego que la Secretaría de Ambiente, a través de su Dirección Provincial de Manejo de Fuego, tomara conocimiento durante el fin de semana del siniestro ocurrido en el aserradero “El Litoral S.A”, ubicado en el parque industrial de la ciudad de Tolhuin, donde se produjo un incendio de interfase debido al acoplo de residuos de materiales madereros y otros remanentes resultantes de la actividad foresto-industrial, dispuso por Resolución N°292/21:

  
 

· La veda de quema a cielo abierto en la localidad de Tolhuin hasta tanto se declare extinto el incendio de interfase originado en las instalaciones del aserradero “El Litoral S.A.”.

· El cese inmediato de toda actividad de índole de procesamiento productivo y/o industrial en las instalaciones del aserradero “El Litoral S.A.”.

· Determinar la obligatoriedad de “El Litoral S.A.”, de poner a disposición de la Autoridad de Aplicación todos los recursos necesarios para las acciones de combate del incendio forestal y/o de interfase urbano-forestal iniciado en las instalaciones propiedad de la empresa.

· En los casos de transgresión a la presente, será aplicable el régimen de infracciones y sanciones previsto en el Capítulo XIII de la Ley Provincial N° 145; el Capítulo II de la Ley Provincial N°55; sus decretos reglamentarios; ello sin perjuicio de las acciones civiles o penales que pudieren corresponder.

Al respecto, la Secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez informó que “se está notificando desde el Ministerio de Producción y Ambiente a la Municipalidad de Tolhuin, al aserradero El Litoral S.A. y a los aserraderos del parque industrial con especificidad en referencia a la medida”.

“Es importante que todos los ciudadanos de Tolhuin se comprometan a no quemar a cielo abierto para reducir el riesgo de incendio ya que, dadas las condiciones climáticas y la relevancia del incidente resulta imprescindible no generar nuevos focos” aseguró la funcionaria.

Al día de hoy, el incendio de interfase se encuentra contenido gracias al trabajo del personal de la Dirección Municipal de Defensa Civil Tolhuin, Dirección Provincial de Manejo de Fuego y Unidad Provincial de Manejo del Fuego; la Secretaría de Protección Civil y Bomberos Voluntarios de la Provincia, Río Grande y Ushuaia, que continúan coordinando los trabajos para sofocar la situación.

Fuente: PRENSA GOBIERNO TDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"